Escritura experimental en los registros. Personajes que nunca son ni héroes ni villanos. Una miscelánea de travesuras filosóficas y misteriosas. Este libro trata de historias posibles más que acontecidas porque el tiempo así lo haya decretado. Efímeras e intensas miniaturas, en las que lo experiencial y los estados mentales le ganan la partida a lo argumental. Porque el efecto en nuestro organismo puede ser semejante tanto si los hechos suceden como si los intuimos o tememos. Cuentos narrados en voz baja con un matiz de extrañamiento y una leve ironía, que indagan y se cuelan entre lo observado y lo imaginado mientras el tiempo corre fabricando sus propias historias, sin mirar atrás.
"Muchos de los relatos de este libro de Ángela Mallén respiran entre la realidad y el ensueño, lo imaginado se entrelaza indivisible con lo que denominamos 'realidad', ese entramado de convenciones que la autora desvela y atraviesa para hacer posible otra lectura más lenta y profunda de las cosas, más lúcida y lúdica, en la que se muestra lo extraño y fantástico como parte del tiempo y por lo tanto de cuanto somos". (Julia Otxoa)
Diseño de la portada: Victoria O'May Alves.
Prólogo: Julia Otxoa.
Ángela Mallén (Alcolea del Río, Sevilla) es poeta y narradora. Es también Psicóloga Clínica por la Universidad de Valencia. Ha publicado los poemarios Courier -Los trenes del Sur-, Palabra de elefante, Cielo Lento, La noche en una flor de baobab, En el parque de las jacarandas. En narrativa ha publicado la novela Los caminos a Karyukai y los cuentos Bolas de Papel de Plata. Ganadora del XXXIII Premio "Juan Bernier" de poesía del Ateneo de Córdoba. Ganadora del II Premio de poesía "Leonor de Córdoba". Accesit en el IV Premio Internacional "Poesía Amorosa" del Círculo Bellas Artes Palma de Mallorca y en el XXXV Premio Internacional de Cuentos "Hucha de Oro" de Madrid. Como coordinadora del taller de Escritura Creativa de ASAFES dirigió el Proyecto Vectores y la publicación del libro Como crecen los lirios en el agua. Ha colaborado en numerosas revistas literarias nacionales e internacionales y ha participado en más de una quincena de antologías. Actualmente trabaja como profesora de alemán y traductora. Imparte un curso de Poética en la Universidad del País Vasco.
Compra el libro Entretanto, en algún lugar
Ángela Mallén habla del libro (vídeo)