Danzálava 2025: Workshop Claire Vivianne Sobottke: "Strange songs"

Vitoria-Gasteiz 2025(e)ko ekainaren 30(e)tik 2025(e)ko uztailaren 4(e)ra
  • Danzálava 2025: Workshop Claire Vivianne Sobottke: "Strange songs"

Claire Vivianne Sobottke
Strange songs

Fechas:

  • 30 de junio al 04 de julio: 15:00 a 19:30

Precio: 150€

Strange songs

"En 1965, la coreógrafa Yvonne Rainer compiló una lista de todas las partes del cuerpo humano. Sin embargo, en su inventario anatómico no se menciona la voz. Mientras que en la educación de la danza se entrena al cuerpo para que sea altamente virtuoso, la voz a menudo se deja de lado. Los bailarines permanecen en silencio. Sin embargo, la voz puede ser una de las fuerzas más dinámicas y complejas dentro del cuerpo humano. Como movimiento hiperfísico, está bailando constantemente: se manifiesta en algún lugar “entre el cuerpo” en forma de pensamiento, respiración, estado, sonido, canción y lenguaje. En este taller, me gustaría facilitar un espacio, donde los participantes puedan explorar qué es y podría ser la voz dentro de su práctica performativa individual y dentro de los procesos colectivos de creación. ¿Qué es la voz? ¿Dónde se queda? ¿Y si la voz es una consecuencia de la fisicalidad? Y también: ¿Y si el cuerpo en movimiento es una consecuencia de una voz hiperfísica?

En este taller propongo ver la voz como el lugar donde el cuerpo y la mente se encuentran, como un fenómeno, donde se articulan tanto la expresión política como la poética. En 1977, un reverendo afroamericano dijo: «Cuando sea demasiado peligroso decir algo, ¡cántalo!». En circunstancias específicas y para personas específicas, el uso de la voz puede ser peligroso. La voz es una herramienta y un instrumento político, no solo para expresar la subjetividad y hablar por uno mismo, sino también para dar y prestar nuestra voz, para potenciar las voces de los demás, de los que no están presentes o de los que no pueden hablar.

Sin embargo, nuestras formas de hablar pueden adoptar diversas formas y pueden ser distintas a las verbales. «El grano de la voz», como lo define Roland Barthes, marca una división entre la voz y los lenguajes y define la voz como una forma de comunicación corporal que escapa a las leyes y límites de la esfera lingüística. La voz cantada y sonora rompe con la jerarquía del lenguaje racional y, paradójicamente, toca lo «indecible».

Como órgano incorpóreo, que se manifiesta tanto dentro como fuera del cuerpo, la voz mantiene una estrecha relación con los fantasmas y las fuerzas invisibles. Los humanos pueden ser habitados, conmovidos y, a veces, incluso manipulados por las voces. ¿Qué sucede cuando la voz se experimenta como ajena? En el taller trabajaremos con la generación e invocación de voces y vocalidades extrañas: voces que no parecen pertenecer al cuerpo, que no parecen encajar en el cuerpo.
Durante el curso crearé espacios para explorar la voz y la escucha como herramientas generativas y transformadoras en la práctica performativa. Al proponer marcos y prácticas duracionales de respiración, habla, sonido y canto, exploraremos la creación de canciones como una forma sensual de hablar. Intensificaremos, fragmentaremos, deconstruiremos y «extrañaremos» la voz y nos haremos amigos de ella como un embaucador para convertirse en un lugar y motor desde donde puedan surgir la actuación, el movimiento y las identidades temporales.

El taller incluirá prácticas físicas y vocales, la exploración de técnicas vocales extendidas, ejercicios, conversación y escritura."

danzalava.com

Laburrean

  • Mota Formakuntza
  • Data 2025(e)ko ekainaren 30(e)tik 2025(e)ko uztailaren 4(e)ra
  • Ordutegia15:00 - 19:30
  • LekuaVitoria-Gasteiz
  • Zenbatekoa150 €
  • HizkuntzaIngelesa
  • Ikusi agenda Vitoria-Gasteiz

Non