Bilbao Bizkaia D Week 2018: "Hyperdesign"

Bilbao Del 15 de noviembre al 22 de noviembre
  • Bilbao Bizkaia D Week 2018: "Hyperdesign"

Vuelve la Bilbao Bizkaia D Week y lo hace con el fin de explorar y ampliar los límites del diseño.

Bajo el lema Hyperdesign, del 15 al 22 de noviembre, más de 40 actividades creativas tratarán de evidenciar que el diseño evoluciona constantemente y, por tanto, ni hay ni habrá una definición única y definitiva de esta disciplina. 

 

UNA SEMANA REPLETA DE ACTIVIDADES PARA DIFERENTES PÚBLICOS

Durante los siete días que engloba el programa “Dweek 2018”, miles de personas participarán en las cerca de 40 actividades diferentes en varios de los puntos más emblemáticos de la ciudad como el Museo de Bellas Artes, Azkuna Zentroa, Bilborock o el Edificio Ensanche. Entre ellas, destacan:

  • Industries & Design”. Esta jornada girará en torno al concepto central de Dweek 2018, Hyperdesign. A partir de casos prácticos locales e internacionales, explorará terrenos fronterizos, disciplinas y herramientas que ayudan a la innovación de las empresas. Tendrá lugar en el Museo de Bellas Artes, hoy jueves a partir de las 10:00 horas.

  • Cities and Design”, por su parte, invitará a reflexionar sobre la creación de esa ciudad en la que queremos vivir, con las aportaciones de los arquitectos como Izaskun Chillida y Juan Sádaba, en el Museo de Bellas Artes esta tarde, a partir de las 16:00 horas.

  • Selected from Bilbao. Como cada año, en el marco de Dweek los días 16 y 17 se celebra en el Palacio Euskalduna este congreso internacional de diseño. En esta edición, cuenta con la participación de 22 reconocidos artistas y diseñadores locales e internacionales, referentes del sector a nivel internacional. Selected es un evento consolidado en la agenda de esta semana del diseño. Se trata de un encuentro que tiene como protagonista la cultura visual en todas sus formas de expresión. Es el primer evento internacional de diseño que engloba todas sus disciplinas y las trata de manera transversal. Su actividad central consiste en una serie de conferencias a cargo de algunos de los diseñadores más importantes del momento.

  • Talleres familiaresEl sábado 17 y el domingo 18, se celebrarán talleres familiares e infantiles en las instalaciones de Azkuna Zentroa, abiertos a todos los públicos y todas las edades.

  • Design Kalea 1.0. En colaboración con la Cátedra de Ciudad de la Universidad de Deusto se va desarrollar esta actividad de calle. Se trata de rutas por barrios de Bilbao, dirigidas a la ciudadanía y guiadas por diseñadores y diseñadoras que explicarán cómo el diseño impregna todo lo que nos rodea: arquitectura, urbanismo, servicios…

  • Diálogos en torno al talento. En esta mesa redonda, que tendrá lugar el día 21 a las 10:00 h. en Bilborock, se abordará las oportunidades de Empleo que se pueden generar en base a los perfiles profesionales que se van a necesitar a medio y largo plazo en los sectores del diseño y de las industrias creativas.

  • El diseño como protagonista del cine de animación y de los videojuegos. Se expondrán con ejemplos prácticos cómo el alumnado de DigiPen Bilbao trabaja el diseño a la hora de realizar sus proyectos, algunos de éstos reconocidos y premiados a nivel internacional. Este encuentro tendrá lugar el viernes, día 16 a partir de las 15:30 en las instalaciones de Digipen Institute of Technology Europe Bilbao, en la Ribera de Zorrotzaurre.

  • TuristopíaTendencias, diseño y turismo gastronómico. Turistopía es un encuentro profesional en el que se generan dinámicas participativas e interactivas para aprender, colaborar y compartir. En definitiva, un foro de tendencias innovador y creativo que acerca ideas disruptivas a los profesionales revolucionarios que quieren transformar la industria del turismo. En esta edición, Turistopía aporta al programa de Dweek propuestas de diseño de productos y servicios en torno al turismo gastronómico.

  • Biziago! el programa BiziagGO! impulsa la reactivación comercial de las calles del Casco Viejo mediante la puesta en valor de los locales que se encuentran actualmente desocupados. El visualizar las diferentes propuestas comerciales realizadas por los/las interioristas aumenta su interés y atractivo y favorece las posibilidades de su alquiler o venta. Hasta el 22 de noviembre los diseños permanecerán en las fachadas de los locales participantes, mientras que la fecha de las votacionespara que el público se pronuncie sobre la propuesta ganadora finalizará el día 20 de noviembre. Los votos populares, junto con la valoración de un jurado profesional, permitirá elegir al ganador o ganadora de la edición 2018. El fallo del jurado se hará público ese mismo día 22 de noviembre en el transcurso de una gala de entrega de premios que se desarrollará en Azkuna Zentroa.

  • FIG Bilbao. El Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel, que celebrará su feria entre los días 15 y 18 de noviembre en el Palacio Euskalduna, está considerado un referente por su especialización en arte sobre papel. Durante una semana Bilbao se convierte en el centro del Arte sobre papel, gracias a un programa de actividades paralelo a la feria: foros, exposiciones, visitas guiadas, talleres infantiles...

En breve

Dónde

Euskadi, bien común