Sin embargo, se presta especial atención a la ciudadanía debarra dispuesta a crear en euskera, tomando como medio la cultura y el arte, porque otro objetivo importante de Iturri Ondoan es el de tejer nuevas redes relacionales en euskera.
La imagen, la música, la poesía, el bertsolarismo serán las expresiones de esta edición. Para que tengan cabida artistas de diferentes disciplinas.
Seis iniciativas diferentes conforman el programa de este año. Comenzará el 3 de julio y finalizará el 7 de agosto. Con un acto cada viernes a las 22:00 horas.
La obra de teatro Matriuska del colectivo Ttak teatroa + Kamikaz será la encargada de dar comienzo al programa el 3 de julio. El 10 de julio, será el turno de Iturrian jazz, actuación de artistas de Deba. Narradores y narradoras locales con músicos de jazz improvisadores locales. 17 de julio: séptima edición de Begiradak. Ilustradores e ilustradoras del municipio han realizado vídeos y fotografías para los que otras personas han realizado textos literarios. El 24 de julio, sesión de bertsos. El 31 de julio, Sagartu, del grupo de danza Oinkari y el teatro Hika teatroa. Y para terminar, el 7 de agosto, el concierto de Izaki Gardenak.
Las actividades están dirigidas a mayores de 16 años. Sin embargo, los dos actos locales, Iturrian Jazz y Begiradak, se abrirán al público en general, siguiendo las medidas establecidas con motivo de la COVID19, una vez en la silla, no se puede desplazar ésta ni salir del evento. El Ayuntamiento pide a adolescentes o padres de los niños y niñas que decidan venir que lo tengan en cuenta.
Las instrucciones para los actos se recogen en el folleto que recoge el programa. El folleto se distribuirá en los lugares habituales y se publicará en la página web municipal.