En el marco de los Cursos de Verano de la UPV/EHU 2020.
La vida de Juan Sebastián Elkano (1487-1526) se desarrolla en un momento de grandes cambios en la historia europea, el tránsito de la Edad Media a la Moderna. La rememoración de los 500 años de la primera vuelta al mundo constituye una oportunidad única para profundizar, indagar y conocer el entorno en el que vivieron Juan Sebastián Elkano y los demás vascos que embarcaron para la Especiería.
Con motivo de este Curso, vamos a volver la vista del mar a la tierra de donde provenían aquellos hombres y mujeres, poniendo el acento en la gente corriente. Y este conocimiento nos permitirá entender mejor a aquellos navegantes: por qué embarcaron y cuáles eran sus motivaciones últimas.
Desde una perspectiva actual reflexionaremos sobre cómo el viaje de Elkano cambió nuestro mundo, qué debemos al navegante de Getaria de lo que somos en la actualidad y qué nos ha quedado de aquella época hoy en día.
Y lo haremos con conferencias y ponencias, pero también viendo con nuestros ojos lo que queda de aquella época de una villa como Getaria, o una ría como la del Oria donde se construían aquellas naos. Y todo ello de la mano de historiadores especialistas en la época.
Comunicaciones orales y Diploma a la mejor comunicación presentada. Las y los asistentes podrán presentar trabajos de diferentes disciplinas, especialmente históricas, sobre el tema. Para ello se deberá enviar un resumen de 250 palabras a info@elkanofundazioa.eus antes del 31 de agosto de 2020. Se realizará una valoración de todas ellas y se comunicará a los autores su aceptación o no. Se entregará un Diploma a la mejor comunicación oral presentada. Más información en www.elkanofundazioa.eus
Realizar una reflexión sobre las consecuencias de aquel viaje y qué debemos a Elkano de lo que somos hoy en día.
Ver sobre el terreno cómo sería una villa de 1500 o una ría donde se construían las naos.
Erregistroa eta dokumentazio-banaketa / Registro y entrega de documentación
Presentación por parte de la Dirección de la actividad
“Inaugurazio Konferentzia: Eguneroko bizitza Euskal Herrian lehen mundubiraren garaian / La vida cotidiana en Euskal Herria en la época de la primera circunnavegación“
Geldiunea / Pausa café
Mesa Redonda: “Mahai ingurua / Mesa Redonda: Mundu berri bat / Un mundo nuevo“
Ahozko Komunikazioen Saioa. Diploma komunikazio onenari / Sesión de Comunicaciones Orales y Entrega Premio a Mejor Comunicación
Getariara autobusez / Traslado en autobús a Getaria
“Nolakoa zen Elkanoren Getaria? ¿Cómo era la Getaria de Elkano?“
“Nao eraikitzaileak eta burdinolak / Constructores de naos y ferrerías“
Geldigunea / Café
Getariako bisitaldi gidatua: San Salvadorreko eliza, Elkano etxeko orubea, Elkano eta mundubiraren monumentuak / Visita guiada a Getaria: iglesia de San Salvador, solar de la casa de Elkano, monumentos a Elkano y nao Victoria. Xabier Alberdi. Euskal Itsas Museoa.
Getariako Udaletxean Harrera / Recepción en el Ayuntamiento de Getaria
Donostiara itzultzea Oriotik eta erribera-ontziolak kokatuta zeuden itsasadarratik pasatuz / Regreso a Donostia pasando por Orio y costeando la ria donde estaban ubicados los astilleros en el siglo XVI