El color es un fundamento clave en el diseño gráfico para la comunicación visual. Un mecanismo que enriquece el mundo y la percepción que de éste tenemos. Una herramienta y una estrategia, a su vez, que podemos emplear para llamar la atención, orientar o seducir a los receptores. Ningún otro recurso del diseño gráfico permite representar ideas o provocar emociones como lo hace el color. Aparte de su consideración física como fenómeno luminoso, el color adquiere una extraordinaria capacidad significante en el mundo del lenguaje visual, ejerciendo sobre los individuos que lo observan un triple influjo:
Desde estas consideraciones previas, a través de este Curso de verano pretendemos poner una nota de color abordando reflexiones, análisis y estudios de casos, para seguir ayudando a una mejor comprensión del funcionamiento de las imágenes y de los mensajes en nuestro entorno comunicativo visual.
A partir de la identificación de las dimensiones y variables que involucran el fenómeno del color en un proceso de diseño, considerar aquellos valores plásticos, culturales, expresivos, ópticos, simbólicos, psicológicos, emblemáticos, convencionales, etc., que permitan poder accionar de forma responsable y consciente sobre las verdaderas necesidades comunicativas de las personas.
Comprender el sentido intencionado del color en una gran variedad de productos gráficos: carteles, logotipos, cubiertas de libros, páginas web, sistemas de señalización, packagings, diagramas, etc.
Ayudar a estudiantes y profesionales de lo visual a valorar la producción de significados a través del color, como elemento expresivo y como mecanismo sistemático funcional.
Generar en el Curso de Verano a través del medio online, un ambiente de participación y diálogo, “un lugar de comunicación para crear comunicación visual”, de libertad psicológica y de profundo humanismo, que favorezca el pensar creativo.