El Festival de Teatro pretende, en la presente edición, recuperar sus señas de identidad después de un año condicionado por la situación sanitaria. Así por ejemplo, contará con propuestas internacionales como el Ballet de Carlos Acosta, la compañía Hervé Koubi, o la compañía L´Alakran.
Con este espíritu de retomar su esencia, propone también espacios de debate con actrices y actores tras las representaciones, mantiene el apoyo a las compañías locales y retoma las propuestas formativas como el curso “La dramaturgia de las imágenes”. Y por supuesto, presenta una muestra de lo más destacado del teatro estatal como: Shock 2, Renacimiento, Antígona oEl hombre almohada junto con intérpretes de la talla de Aitana Sánchez Gijón, Marta Poveda, Belén Cuesta, Guillermo Toledo, Ana Fernández… y reconocidos dramaturgos como Andrés Lima, Juan Mayorga y Pablo Messiez.
La 46 edición del festival comenzará con el estreno absoluto de la obra “Una historia de amor”, del director revelación de la escena francesa, Alesix Michalik.
Los abonos estarán a la venta del 23 al 26 de septiembre, por los canales habituales. El lunes 27 de septiembre se podrán adquirir los abonos abiertos (con cita previa) y el martes 28 arrancará la venta anticipada de entradas.
El horario de atención y venta en taquilla se adaptará al nuevo horario de las representaciones (19:30)y a partir de septiembre será:
30 septiembre- 9 de octubre
10 octubre
13 octubre
15 octubre
16 octubre
17 octubre
21 octubre
22 octubre
23 octubre
24 octubre
27 octubre
28 octubre
29 octubre
4 noviembre
6 noviembre
7 noviembre
11 noviembre
12 noviembre
13 noviembre
14 noviembre
18 noviembre
19 noviembre
20 noviembre
21 noviembre
23 noviembre
25 noviembre
26 noviembre
27 noviembre
28 noviembre