Exposición "Boleto de ida" de Cecilia Zabaleta

Gernika-Lumo Del 25 de abril 2022 al 14 de septiembre 2022
  • Exposición "Boleto de ida" de Cecilia Zabaleta

Un barco, más de dos mil refugiados. Una historia.

Desde las narraciones personales y el desvelo de la memoria de su abuelo refugiado Antonio Zabaleta, un joven de 19 años al momento de arribar a Chile, la artista nos invita a conocer y constatar las experiencias de otros sobrevivientes de esta travesía humana.
 
Para ellos, se vale expresivamente de un lenguaje claro y sugerente basado en la ilustración, el collage, y creaciones en acrílico, e interlineado con epígrafes, fragmentos documentales y fotografías.
 
Que la crítica borre toda mi poesía, si le parece. Pero este poema, que hoy recuerdo, no podrá borrarlo nadie.

Pablo Neruda, poeta

 
Con estas palabras el poeta chileno Pablo Neruda sintetiza una de las mayores hazañas humanitarias que le correspondiera impulsar, como es la organización del viaje del barco Winnipeg con más de 2.200 refugiados españoles perseguidos por el franquismo al finalizar la Guerra Civil española.
 
Esta travesía se inició en el puerto de Trompeloup, en Francia, para llegar al puerto de Valparaíso un 3 de septiembre de 1939, en la costa pacífica de Chile; país que los acogería con solidaridad, y donde la mayoría de los desplazados construiría una nueva vida.
 
La muestra Boleto de ida de Cecilia Zabaleta, ilustradora y nieta de uno de los refugiados españoles que descendieron del Winnipeg, nos invita a navegar por los causes de una memoria migrante, desterritorializada, y persistente, desde un lenguaje visual y artístico que fomenta la conexión con conceptos tales como: migración, desarraigo, búsqueda, solidaridad, resiliencia, el valor de la vida, y el anhelo irrenunciable de la paz, tanto en el pasado como en el presente.

En breve

Dónde