En el marco de la Quincena Musical de San Sebastián 2022.
Intérpretes
Damián Martínez, violonchelo
Marta Moll, piano
Programa
"Hypnotik"
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Suite para violonchelo Nº 1 en sol mayor, BWV 1007
Prélude
Allemande
Courante
Sarabande
Menuett I
Menuett II
Gigue
Sulkhan Tsintsadze (1925-1991)
Nana
Maurice Ravel (1875-1937)
Kaddish
Ernest Bloch (1880-1959)
From Jewish Life
Prayer
Supplication
Jewish Song
Philip Glass (1937)
Metamorphosis two
Arvo Pärt (1935)
Spiegel im Spiegel
Aclamado internacionalmente por su exquisita musicalidad y sensibilidad, Dúo Cassadó cautiva tanto al público como a la crítica especializada gracias a su originalidad y carisma. Artista exclusiva de Warner Classics, Dúo Cassadó ha actuado en prestigiosos auditorios de todo el mundo en Israel, Canadá, Colombia, Ecuador, Argentina, Marruecos, Túnez, Francia, Italia, Alemania, Suiza, Portugal, Egipto, Jordania, Pakistán, China, Corea del Sur y Japón. Damian Martínez, considerado uno de los mejores violoncellistas de su generación, fue reconocido y apoyado por Mstislav Rostropovich. Dúo Cassadó fue también recomendado por Alicia de Larrocha, como el más brillante dúo representante de la música de cámara española. Su disco “Rapsodia del Sur” recibió el apoyo de la Fundación BBVA, ha sido elegido entre los mejores discos del año y galardonado con el “Melómano de Oro”. Dúo Cassadó publicó para Warner Classics “ROJO”, donde realiza la primera grabación mundial de “Fantasía Española” escrita por Ernesto Halffter. Fue catalogada por la prensa internacional como una grabación de referencia y una de las mejores del año. Este año 2021 presentará “Hypnotik Su nuevo trabajo discográfico “Hypnotik” publicado por Warner Classics, ha recibido el apoyo del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco.
Damian Martínez Marco
Es profesor titular de violoncello en Musikene Centro Superior de Música del País Vasco, en ESMUC Escuela. Superior de Música de Cataluña y en la Universidad Alfonso X “El Sabio” en Madrid.
Es licenciado por la Guildhall School of Music de Londres, Indiana University School of Music de EEUU y Musikhochschule Stuttgart.
Realizó sus estudios con Janos Starker, Natalia Gutman, María de Macedo y Aldo Parisot, apoyado por Juventudes Musicales de Madrid, Fundación Pau Casals, Fundación Ritz, Indiana University, Banff Centre of Arts Canadá y Yale University.
Marta Moll de Alba
La pianista Marta Moll de Alba está considerada como una brillante representante de los pianistas de su generación.
Se especializó en el repertorio español comenzando en el año 2003 un Máster de Música Española dirigido por Alicia de Larrocha y en el año 2013 realizó un Máster en la Universidad de Oviedo en Investigación del Patrimonio Musical.
Tiene el diploma de Coach ACSTH aprobado por la International Coach Federation.
Ha trabajado en la Escuela Superior de Música de Cataluña ESMUC y en la Academia Superior del Liceo de Barcelona. Es profesora en Musikene, Escuela Superior de Música del País Vasco y en la Universidad Alfonso X “El Sabio” en Madrid.