Quincena Musical de San Sebastián 2022: Cuarteto Quiroga

Donostia-San Sebastián 18 de agosto 2022
  • Quincena Musical de San Sebastián 2022: Cuarteto Quiroga

En el marco de la Quincena Musical de San Sebastián 2022.

El Cuarteto Quiroga se ha consolidado como uno de los cuartetos más singulares de su generación, aclamado por su personalidad única, así como por su enfoque audaz al abordar el repertorio para cuarteto de cuerda. A los clásicos Haydn y Brahms se une Canales, el compositor español de música de cámara más importante del siglo XVIII.

 

Intérpretes

Aitor Hevia, Cibrán Sierra, violines
Josep Puchades, viola
Helena Poggio, violonchelo

 

Programa

I

Joseph Haydn (1732-1809)
Cuarteto de cuerda OP. 74 Nº1 en do mayor HOB.III:72
Allegro
Andante
Minuet. Allegro - Trio
Finale. Vivace

Manuel Canales (1747-1786)
Cuarteto de cuerda en sol mayor OP. 3 Nº5
Allegro maestoso
Minuet
Largo sostenuto
Presto

II

Johannes Brahms (1833-1897)
Cuarteto de cuerda OP. 51 Nº2 en la mayor
Allegro
Andante moderato
Quasi minueto, moderato
Allegro non assai

 

Cuarteto Quiroga

Descrito como “exquisito” por el New York Times y “de sonido hermoso y técnica impecable” por The Strad, Premio Nacional de Música 2018, el Cuarteto Quiroga rinde tributo a la figura del violinista gallego Manuel Quiroga, es cuarteto residente en la Fundación Museo Cerralbo y ha sido responsable de la Colección Palatina de Stradivarius del Palacio Real. Galardonado en los concursos internacionales más prestigiosos (Burdeos, Paolo Borciani, Ginebra, Pekín, París, etc.), premio Ojo Crítico de RNE y Medalla de Oro del Palau de Barcelona, es habitual de los escenarios más importantes del mundo, y entre sus colaboradores se cuentan músicos de la talla de M. Argerich, V. Hagen, V. Erben, J. Widmann o J. Perianes. Su creciente discografía para Cobra y Harmonia Mundi ha sido aplaudida y premiada por la crítica internacional y sus conciertos son grabados y retransmitidos por las emisoras de radio más importantes de Europa y América. Fuertemente implicados con la creación contemporánea —han estrenado obras de Peter Eötvös, Cristóbal Halffter, J.M. Sanchez Verdú y un largo etcétera— y con la docencia, sus miembros imparten clase en el Conservatorio Superior de Aragón, el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Musikene y la Universidad Mozarteum de Salzburgo.


En breve

Dónde

Euskadi, bien común