Quincena Musical de San Sebastián 2022: “Haritza eta ihia. Homenaje a Sorozabal”

Oñati 25 de agosto 2022
  • Quincena Musical de San Sebastián 2022: “Haritza eta ihia. Homenaje a Sorozabal”

En el marco de la Quincena Musical de San Sebastián 2022.

 

El compositor donostiarra Pablo Sorozabal fue sin duda uno de los más destacados compositores de música sinfónica y lírica del siglo XX, al que contribuyó decisivamente sobre todo en el campo de la zarzuela. En este año en el que se celebran los 125 años de su nacimiento, los coros Ganbara y Easo exploran su repertorio más euskaldun, con una selección de canciones que ya forman parte del patrimonio del folclore vasco.

 

Intérpretes

Easo Abesbatza Mistoa (Gorka Miranda, director)

Oñatiko Ganbara Abesbatza (Aitor Biain, director)

María Jaunarena, Lorea López, sopranos
Luken Munguira, tenor
Eider Pérez, narradora
Iñaki Salvador, David de Oliveira, pianos
Zerizan Txistu taldea
Axular Gero Dantza Taldea
DAB konpainia

 

Programa

"Haritza eta ihia. Homenaje a Sorozabal"

Pablo Sorozabal (1897-1988)
The odoro, one step OP. 1
Zazpi lieder
Ametsetan
Lotoren lorak
Ez dot ziñesten

Me caso en la mar salada

Ocho canciones a 2 voces
Bihotz bat
Urrundik
Ba al dakizu Maite?
Penak

Sagar dantza
Euskal Herria (Ay tierra vasca)
Maite
Ara nun dira
Baratzeko pikuak
Baserritarra
Gabiltzan kalez kale
Bigarren kalez kale

 

Easo Abesbatza Mistoa

Creado en 2006, el Coro Mixto Easo se forma mediante la unión de las voces del Coro de Mujeres Easo y las voces graves del Coro Easo. Dada la extensa y contrastada trayectoria de ambas formaciones, su fusión permite trabajar repertorio sinfónico-coral, de cámara u operístico específicamente pensado para coro mixto.

El coro ha participado asiduamente en las producciones de ópera de la Quincena Musical de San Sebastián: Iolanta (P. I. Tchaikovsky), El rapto en el serrallo, La flauta mágica y Las Bodas de Fígaro (W. A. Mozart), La Traviata (G. Verdi), Tosca y Madama Butterfly (G. Puccini), y Mendi-Mendiyan (J.M. Usandizaga). Ha intervenido también en la ópera Eugene Onegin de P.I. Tchaikovsky en la temporada de abono de la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse y en la Temporada 2010 de la Sala Pleyel de París. Ha participado también en diversas zarzuelas producidas por el Teatro de la Zarzuela de Madrid.

Esto le ha permitido trabajar con la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse, la Orquesta Sinfónica de Euskadi, la Orquesta Sinfónica de Bilbao, la Orquesta Sinfónica de Galicia o la Orquesta de Baleares, etc.

Oñatiko Ganbara Abesbatza

Oñatiko Ganbara Abesbatza es un coro de voces mixtas formado en 1994 de la mano de 12 jóvenes. Año tras año, manteniendo la misma ilusión que en el comienzo, el grupo ha ido creciendo. Hoy en día, bajo la dirección de Aitor Biain Bidarte, son 40 las personas que forman el coro. En su repertorio podemos encontrar piezas de todos los estilos y épocas: polifonía, folclore, gospel, espirituales… El folclore vasco así como piezas de compositores de la actualidad forman gran parte de los programas ofrecidos por el coro.

En estas dos décadas, Oñatiko Ganbara Abesbatza ha tomado parte en numerosos concursos tanto de talla nacional como internacional. El fruto de su trabajo en dichos concursos se ha traducido en primeros, segundos y terceros premios, premio a la mejor interpretación de una obra obligatoria, premio al mejor director, … Además de estos premios, ha participado en diversos festivales y ha realizado conciertos en el País Vasco, España y en el extranjero.


En breve

  • Tipo Concierto
  • Fecha 25 de agosto 2022
  • Horario19:00
  • LugarSantuario de Aranzazu
    Oñati
  • Precio13 / 18 €
  • Entradas Comprar

Dónde

Euskadi, bien común