En el marco de la Quincena Musical de San Sebastián 2022.
Un programa tan ecléctico como el que presenta el cuarteto italiano en su primera visita a la Quincena requiere de altas dosis de compenetración, técnica depurada y sentido estilístico. Estrenarán mundialmente el último cuarteto de David del Puerto, compositor y guitarrista discípulo de Francisco Guerrero y Luis de Pablo.
Intérpretes
Edoardo Zosi, Liù Pelliciari, violines
Benedetta Bucci, viola
Stefano Cerrato, violonchelo
Programa
David Del Puerto (1964)
Cuarteto Nº2*
Claude Debussy (1862-1918)
Cuarteto de cuerda en sol menor OP. 10
Animé et très décidé
Assez vif et bien rythmé
Andantino, doucement expressif
Très modéré
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Cuarteto de cuerda Nº7 OP. 59-1 “Razumovsky”
Allegro
Allegretto vivace e sempre scherzando
Adagio molto e mesto - attacca
Allegro. Thème Russe
*Estreno absoluto.
Quartetto Adorno
El Quartetto Adorno se dio a conocer a nivel internacional ganando el tercer premio, el premio del público y el premio especial para la mejor ejecución de la obra de Silvia Colasanti en la edición de 2017 del Concurso Internacional “Paolo Borciani” de Reggio Emilia. Ningún cuarteto había sacado tantos reconocimientos a la vez en los treinta años de historia del concurso. En 2018, el Quartetto Adorno logra también ganar la décima edición del Concurso Internacional para cuartetos de cuerda “V.E. Rimbrotti”; además, se le otorga una residencia artística en la “Chapelle Musicale Reine Elisabeth” de Bruselas. En 2019, el Quartetto Adorno gana el premio “Una vida en la música para jóvenes valores” y a partir de ese mismo año recibe el apoyo del CIDIM (Centro Italiano de Difusión Musical). En 2019, Decca Italia publica el primer CD del cuarteto, con el Cuarteto nº3 op. 19 de Zemlinsky y el Quinteto para clarinete y cuerdas de Brahms, junto con el clarinetista Alessandro Carbonare. En las últimas temporadas el cuarteto ha interpretado la integral de los cuartetos de Beethoven en Lucca, Vercelli, Cagliari, Urbino, en el teatro “La Fenice de Venecia” y en el Teatro “Massimo Bellini” de Catania.