Ciclo ART & MUSIC: Niño de Elche & Raül Refree

Bilbao 17 de diciembre 2022
  • Ciclo ART & MUSIC: Niño de Elche & Raül Refree
  • Ciclo ART & MUSIC: Niño de Elche & Raül Refree

En el marco del ciclo ART & MUSIC.

Hora: 20:30h (apertura para visitar el Museo); 22:00h (inicio del concierto)

NIÑO DE ELCHE & RAÜL REFREE - ECSTASIS

Invocando a autores y poetas como Ernesto Cardenal, Enrique Falcón, Thomas Merton, Angelica Liddell y San Juan de la Cruz, entre otros, y a través de su particular experimentación sonora, Raül Refree y Niño de Elche presentan este espectáculo de ascensión espiritual. Después de haber trabajado juntos en la Antología del cante flamenco heterodoxo, ambos han mantenido una relación artística intensa. En sus encuentros, siempre emocionantes, intensos y sinceros, surgen propuestas desprovistas tanto de límites estilísticos como de prejuicios conceptuales. A partir de estos acercamientos se aviva su inquietud de investigar la poética de la liturgia, los escritos místicos y la iluminación religiosa en la literatura, el éxtasis y la adoración, la luz y la penumbra de nuestras creencias, los límites de la iluminación y la locura.

Niño de Elche es un artista indisciplinar y exflamenco que ha sabido integrar en sus diferentes creaciones géneros como el flamenco, la libre improvisación, el krautrock o las músicas electrónicas, electroacústicas o contemporáneas con la poesía, la performance, la danza o el teatro. Entre sus trabajos discográficos destacan Sí, a Miguel Hernández; Voces del Extremo; la citada Antología del cante flamenco heterodoxoColombianaFuerza nueva (con la banda granadina Los Planetas) o el doble LP La distancia entre el barro y la electrónica, siete diferencias valderomarianas.

Raül Refree es un aclamado productor español, destacado compositor y músico, que ha lanzado nueve álbumes enmarcados bajo su proyecto más personal, Refree. Ha publicado junto a experimentadores como Lee Ranaldo, de Sonic Youth; junto a Lina, ha revisado los fados de Amália Rodrigues; ha trabajado con artistas innovadores, como Rosalía o Niño de Elche, participando así en la vanguardia del “nuevo flamenco” y en la recuperación de las músicas de raíz. Asimismo, ha compuesto aclamadas bandas sonoras de películas y una discografía que desafía cualquier clasificación por géneros. Entiende la música como un ejercicio de creación e investigación en libertad.

 


En breve

Dónde

Euskadi, bien común