El Parlamento de Navarra acoge la exposición El Muro de la Vida. Reflexiones en torno al vacío y la soledad, que contiene un conjunto de obras y materiales desarrollados por 12 pacientes del Centro de Día Zuria en proceso de rehabilitación, fruto de la colaboración establecida entre este centro y el servicio de Educación Estética del Museo Oteiza.
La exposición muestra 12 piezas en forma de caja vacía creadas a lo largo de 6 sesiones de trabajo en el propio hospital, 12 pequeñas esculturas en barro que representan a cada uno de los participantes y 30 fotografías realizadas por la fotógrafa Villar López durante el proceso de trabajo en los talleres. Se trata del resultado del taller pedagógico celebrado en 2022 y en el que participaron una docena de pacientes del Centro de Día Zuria en proceso de rehabilitación, con edades comprendidas entre los 25 y los 60 años.
Este proyecto se enmarca dentro del programa “Arte como herramienta social” impulsado por el Museo Oteiza, que acoge a colectivos en riesgo de exclusión social, desarrollando proyectos de integración a través de la práctica artística.
La propia experiencia vital de Jorge Oteiza, que relacionó la expresión de su angustia existencial con los conceptos de vacío y nada, sirvió de motor para articular las 6 sesiones de trabajo del taller, que permitieron poner en común las experiencias vitales de los participantes.
De este modo, el proyecto se ha desarrollado sobre las siguientes líneas de trabajo: el análisis del concepto de vacío en la obra de Oteiza, la aproximación al concepto de vacío en relación al sentimiento de soledad y el desarrollo de una ‘caja vacía’ por cada participante, que se refleja la relación entre soledad y sociedad, entendiendo la soledad como forma de exclusión social y la creación como herramienta con la que proyectarse hacia los demás.