El río Bidasoa ha visto, por su carácter fronterizo, los más variopintos acontecimientos históricos, ha escuchado distintas lenguas en sus riberas, ha albergado grandes celebraciones y ha padecido grandes tragedias. Se ha convertido, en definitiva, en mudo testigo del paso del tiempo. Él es el protagonista de esta exposición en la que cobra vida a través de las voces de sus habitantes.
El proyecto “Atlas Emocional del Bidasoa” parte de una investigación realizada por Bitamine Faktoria (Helga Massetani Piemonte) y Los Viajes de Aspasia (María José Noain Maura), en la que, a través de encuestas y entrevistas grupales, se recogió la percepción que del río tienen las y los habitantes de la Bahía del Txingudi y su entorno. Se escogieron los temas más destacados para publicar un libro de artista, conformado por diez cuadernos literarios e históricos, ilustrados por Elena Odriozola. Ahora, se transforman en los diez módulos que conforman esta exposición que, a modo de instalación artística, pretende evocar recuerdos, remover emociones, y rescatar del olvido lo que fuimos, somos y seremos.