Bernaola Zikloa 2022-2023: Alfonso Gómez

Vitoria-Gasteiz 4 de febrero 2023
  • Bernaola Zikloa 2022-2023: Alfonso Gómez

El el marco del Bernaola Zikloa.

  •  Alfonso Gómez piano 

"Catalogue d’oiseaux", Olivier Messiaen

Esta obra monumental es una de las cumbres del repertorio para piano del siglo XX. Sus dos hora y media de duración son de una exigencia enorme tanto para el pianista como para el público, que tendrá la oportunidad única de escucharla en su totalidad. El concierto se desarrollará en dos partes, la primera de 90 minutos que comenzará a las 18:00 horas, y la segunda de 60 minutos y empezará a las 20:00 horas.

En cada una de las 13 piezas del “Catalogue d’oiseaux”, Messiaen rinde homenaje a un ave en particular y describe musicalmente su apariencia, su entorno natural y su canto en contrapunto con las demás aves de su mismo entorno. Los motivos tienen una finalidad descriptiva, introduciendo en su música temas simbólicos tales como la noche, el amanecer, la bruma o las olas del mar. En sus casi tres horas de duración, escuchamos hasta 77 pájaros diferentes.

“Empecé a anotar el canto de los pájaros hace unos 30 años. Mis primeras transcripciones se pueden encontrar dispersas a lo largo de mis primeros trabajos. Desafortunadamente en aquellos momentos no tenía experiencia y no siempre sabía a qué pájaro asignarle este o aquel canto. Más tarde busqué el consejo de especialistas y aprendí mucho en caminatas guiadas… Después de aquello, pude volar con mis propias alas (sin sentido figurado ni juego de palabras). Y así, cada primavera, armado con lápices, gomas de borrar, papel de música, un bloc de dibujo y unos enormes binoculares, viajé por diferentes regiones de Francia en busca de mis maestros.
Así nació mi "Catalogue d'oiseaux" para piano solo Todo es verídico: las melodías y los ritmos del solista y los de sus vecinos, el contrapunto entre ambos, las respuestas, conjuntos y momentos de silencio, y la correspondencia con la hora del día. Todo esto se forjó en mi cerebro con tal poder poético que no podía ponerle música sin emoción. ¡No me malinterpreten! Los pájaros de por sí son grandes artistas. ¡Ellos son los compositores reales de estas piezas! A veces, cuando la calidad musical decae, es porque el compositor se comportó de manera extraña en la naturaleza o hizo un ruido molesto, como patear una roca, pasar una página o partir una rama seca.”

Olivier Messiaen

Alfonso Gómez

Nacido en Vitoria-Gasteiz en 1978, Alfonso Gómez comienza a tocar el piano a la temprana edad de cinco años y estudia en el Conservatorio “Jesús Guridi” de Vitoria-Gasteiz con Albert Nieto, donde se gradúa obteniendo el Premio de Honor de grado superior. Posteriormente se perfecciona con Aquiles delle Vigne, discípulo de Claudio Arrau, en el conservatorio de Rotterdam (Holanda) y con Tibor Szász en la “Musikhochschule” de Freiburg (Alemania), donde obtiene Matrícula de Honor. Paralelamente, las clases con los profesores Vitali Margulis, Jaques Rouvier, Éric Haedsieck, Jan Wijn, Galina Egiazarova, James Avery, Gilead Mishory (piano) y Rainer Kussmaul, Jörg Widmann, Jean-Jacques Kantorow, Juanjo Mena y Donald Weilerstein (música de cámara) han sido decisivas en su formación musical y artística.

Ha sido galardonado en 11 ocasiones en concursos nacionales e internacionales, donde cabe destacar el primer premio de los concursos “J. Françaix” (París), “Ciudad de Guernika”, “Alter Musici” (Cartagena) y “Gerardo Diego” (Soria). En Rotterdam se le otorgó el premio “Erasmus Kamermuziekprijs 1999”.

Los 10 CD´s grabados hasta la fecha para los sellos EROL, Ad libitum, Sinkro, Coviello Classics, Orpheus y KAIROS atestiguan la abundancia, diversidad y complejidad de su repertorio. Su disco "Ramón Lazkano, piano works" (KAIROS) recibió el "Grand Prix du Disque Musique Contemporaine de l'académie Charles Cros 2019".

Firmemente comprometido con la música de nuestro tiempo, ha estrenado numerosas obras de autores contemporáneos -muchas de ellas dedicadas a él- y ha colaborado con ensembles como MusikFabrik (Festival Agora de París, sala WDR y Philarmonie de Colonia, Philarmonie de Kiev, etc.), SurPlus y SWR-Ensemble Experimental. Asimismo, desde 2007 es pianista del Ensemble Sinkro.

Desde 2001 reside en Alemania y es actualmente profesor catedrático en la Universidad de Música de Freiburg y profesor asistente en la Universidad Estatal de la Música y las Artes Escénicas de Stuttgart.

 

Programa

  • Olivier Messiaen (1908-1992)
    “Catalogue d’oiseaux” (1956-1958)
     18:00 h - 1ª parte (90 minutos) 
  • Libro 1
    I. Le Chocard des Alpes / La chova alpina (Pyrrhocorax graculus)
    II. Le Loriot / La oropéndola (Oriolus oriolus)
    III. Le Merle Bleu / El mirlo azul (Monticola solitarius)
      
  • Libro 2
    IV. Le Traquet Stapazin / La collalba rubia (Oenanthe
    hispanica)
      
  • Libro 3
    V. La Chouette Hulotte / El cárabo / Basontza (Strix aluco)
    VI. L’Alouette Lulu / La alondra totovía / Pirripioa (Lullula arborea)
      
  • Libro 4
    VII. La Rousserolle Effarvatte / El carricero común / Lezkari arrunta (Acrocephalus scirpaceus)
      
  • Descanso
     
      
  • Olivier Messiaen (1908-1992)
    “Catalogue d’oiseaux” (1956-1958)
     20:00 h - 2º parte (60 minutos) 
  • Libro 5
    VIII. L’Alouette Calandrelle / La terrera común (Calendrella brachydactyla)
    IX. La Bouscarle / El ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
      
  • Libro 6
    X. Le Merle de Roche / El roquero rojo (Monticola saxabilis)
      
  • Libro 7
    XI. La Buse Variable / El busardo ratonero  (Buteo buteo)
    XII. La Traquet Rieur / La collalba negra (Oenanthe teucura)
    XIII. Le Courlis Cendré / El zarapito real (Numenius arquata)
      

 

 

 


En breve

Dónde

Euskadi, bien común