Durante el mes de febrero la Sala Amárica Aretoa acogerá las ponencias de cuatro grandes profesionales de la fotografía: Nagore Legarreta, Maider Jiménez y Laura C. Vela, y Jon Cazenave. Tres encuentros en torno a la fotografía, la experimentación y el tiempo.
Nagore Legarreta será la fotógrafa que dé comienzo a este ciclo de charlas el 5 de febrero de 2023 a las 12:00. Bajo el título “La curiosidad como motor”, hablará sobre el desarrollo de su trayectoria desde 2009, cuando comenzó a experimentar con diferentes técnicas analógicas y digitales para la fotografía y creación de imágenes. Movida por la curiosidad, tal y como recoge el título de la ponencia, la creadora de Hernani ha diseñado cámaras fotográficas a partir de elementos tan dispares como latas o cajas de cerillas, y ha utilizado la emulsión fotográfica sobre distintos materiales, entre otros juegos y experimentos que le han permitido desarrollar su propio lenguaje. Un lenguaje plasmado en proyectos artísticos como: Hysteron 2016, Imágenes de Fuego 2015-2017, El río no es un lugar 2018-2022… Trabajos apoyados por becas artísticas locales e internacionales, y expuestos en ámbitos como Photoespaña (festival off), Saatchy Galery, Le Bel Ordinaire (Pau), Salas Mapfre Gran Canaria y Tenerife y diversos festivales fotográficos.
El siguiente domingo, 12 de febrero, tomarán la palabra Maider Jiménez y Laura C.Vela, creadoras del estudio Yolavi, de fotografía y vídeo de bodas que se salen de la norma, y el Estudio Lironda, de retratos, fotografía publicitaria, eventos y danza. Fue en 2014 cuando estas dos artistas visuales decidieron aunar fuerzas y crear un proyecto que les permitiera vivir de su pasión: la fotografía y el vídeo. Y que, además, fuera coherente con su manera de vivir y de pensar. De acuerdo a su experiencia y su forma de hacer, nos acercarán cómo se enfrentan a sus trabajos, cómo generan su discurso personal y cómo lo trasladan a sus encargos, todo ello ejemplificado a través de sus procesos de creación y resultados.
Finalmente, el 19 de febrero, Jon Cazenave pondrá el broche final al ciclo con la ponencia titulada “Sobre el error y el tiempo lento”. Un interesante discurso sobre la relación ineludible entre la práctica artística y el fenómeno de la inmediatez. El fotógrafo donostiarra, en aras de huir de este frenetismo, abordará esta charla desde el valor del silencio, del error y de la propia acción, como herramientas eficaces para la consolidación del aprendizaje y la adquisición de conocimientos y destrezas. Cazenave reflexionará sobre la importancia de poner el foco en el proceso creativo a largo plazo, para lograr un aprendizaje consciente, reflexivo y sostenido en el tiempo.
Tetrapack es el proceso creativo en el que se han sumergido las personas jóvenes ganadoras del certamen de fotografía y vídeo Gazte Klik Klak 2022. En esta ocasión, estarán acompañadas por la comisaria adjunta Sara Berasaluce Duque, con quien realizarán varias tutorías. Además de acercar a los/as jóvenes ganadores/as a los procesos artísticos y acompañarles en la creación de una exposición colectiva en primavera, Tetrapack busca ser un lugar de encuentro para todas aquellas personas con inquietudes artísticas e interés por la fotografía. Por ello, las charlas mencionadas serán abiertas a toda la ciudadanía y su entrada gratuita, hasta completar aforo.