Euskararen Etxea ha presentado la exposición itinerante Liburuaren arbola, que recorrerá cinco municipios de Bizkaia. La inauguración de la muestra ha tenido lugar en el Aula Joven de Portugalete.
Euskararen Etxea pone en marcha la muestra Liburuaren arbola con el fin de comprender qué es el libro en sí mismo y subrayar su importancia. La exposición muestra las partes principales del libro: anatomía de la letra, fisiología del texto y biología del libro.
Así, Liburuaren arbola analiza los agentes que intervienen en el libro: escritor, editor, lector, imprenta y, a su vez, ayuda a acercar a la ciudadanía la literatura vasca y a la producción editorial, con especial atención a la de Bizkaia.
La exposición recorrerá cinco municipios de Bizkaia. Ha comenzado su andadura en Portugalete, donde permanecerá en el Aula Joven del municipio hasta el 11 de octubre. La Cofradía Vieja de Ondarroa será su segunda parada, del 20 de octubre al 10 de noviembre.
La muestra continuará su andadura, del 17 de noviembre al 9 de diciembre en el Salón de Actos de Punta Begoña, en Getxo. Amorebieta-Etxano, y más concretamente el Centro Zelaieta, acogerá ‘Liburuaren Arbola’ del 19 de diciembre al 9 de enero.
Y finalmente, el Museo Euskal Herria de Gernika, mostrará la exposición del 7 de febrero al 5 de marzo.
La exposición ha sido decorada por el editor Gorka Arrese, que realizará sendas conferencias en cada uno de estos municipios.
Las reservas de visitas guiadas se realizarán llamando al teléfono 94 402 80 81 (de lunes a viernes de 8:00 a 20:00) o enviando un mensaje a info@euskararenetxea.eus
Exposición:
El libro es una de las cosas universales que el ser humano ha creado. Son otros, por ejemplo: rueda, silla, tijeras, anestesia, eléctrica.
El libro es el primer medio masivo de la historia: el primer objeto industrial. A partir del siglo XV el mundo comienza a cambiar rápidamente gracias a la creación del libro en la imprenta. Mediante el intercambio y traducción de experiencias y conocimientos en los libros, se hicieron progresos de muy diversa índole en poco tiempo.
La exposición El árbol del libro explicará la naturaleza del libro: letra, escritura, diseño, impresión. El visitante conocerá la anatomía de las letras, las formas que adoptan los textos, las partes que contiene el libro y cómo las denominamos en euskera.
El libro es como un árbol. Da aliento: protección y sombra, placer de belleza y síntesis de luz. El libro oxigena tu curiosidad, tus pensamientos y tu lenguaje. Cuando se abre el libro, te abraza: excita tu imaginación y tu inteligencia. Leer es una aventura a través de los apasionantes territorios del deseo y la libertad.
Gorka Arrese
Gorka Arrese (1965, Zarautz) es periodista y editor. Trabajó en las publicaciones Argia, Egin, Euskaldunon Egunkaria y Berria. Durante treinta años fue editor de la editorial literaria Susa, desde 1988 hasta 2018. Ha publicado los primeros libros de escritores vascos como Harkaitz Cano, Eider Rodriguez, Kirmen Uribe, Jon Alonso, Miren Agur Meabe, Lutxo Egia, Igor Estankona, Jon Benito, Leire Bilbao, Iñigo Astiz, Jule Goikoetxea, Beñat Sarasola, etc. Armiarma.eus le ha ayudado a tener una perspectiva más completa sobre la historia de la literatura.