Dentro del programa LAUTAN HIRU 2023.
El festival, que se celebrará los días 2, 9, 16 y 23 de febrero, está patrocinado por el Ayuntamiento de Bilbao, y Euskaltzaindia ha organizado un año más el programa de actividades en colaboración con Café Bar Bilbao y el Centro Cultural BIRA.
En cuanto a los escenarios, a los cuatro habituales se ha sumado en esta edición el centro cultural de AEK Kalderapeko. Por lo tanto, los trabajos se programarán en cinco lugares: Kalderapeko, BIRA, Café Bar Bilbao, el gaztetxe 7Katu y la sede de Euskaltzaindia.
Como cada año, se pondrán a la venta bonos y entradas. Los bonos costarán 7 euros y con él los aficionados podrán ver las dos obras de cada jornada. También habrá opción de adquirir una única entrada, justo antes de cada actuación (4 euros).
Los bonos se venderán en el Café Bar Bilbao de la Plaza Nueva de Bilbao y en el Centro Cultural BIRA de la calle Ronda, a partir de mañana. Hay que recordar que entre las y los aficionados que han comprado el bono se sortearán cada semana jugosos 'regalos'. El sorteo se realizará al final de cada jornada, y los regalos se acordarán con varios negocios que impulsan el euskera y la cultura vasca en el Casco Viejo.
En LAUTAN HIRU se representan, sobre todo, obras de pequeño formato, tanto en duración como en montaje (en general, piezas de 20 a 40 minutos), que se muestran en cinco escenarios: la sede de Euskaltzaindia (Plaza Nueva, 15), BIRA Kultura (Calle Ronda, 2), Café Bar Bilbao (Plaza Nueva, 6), 7Katu gaztetxe (escaleras de Solokoetxe) y Kalderapeko (Calle Txakur, 1).
16 de febrero