Laboral Kutxa BILBAO SURF FILM Festival (LKBSFF) es, ante todo, un festival de cine, pero también una experiencia 360 que une cultura, deporte, medio ambiente, entretenimiento, elkartasuna eta inklusioa, industria del surf, surfers, skaters, formación, ponencias, música y gastronomía. Sesiones matilnales para escolares, actividades gratuitas al aire libre...
El festival aspira a convertirse en el festival de cine de surf de referencia internacional. Del 23 al 26 de febrero.
MÁS INFORMACIÓN: https://bsff.eus/
Laboral Kutxa BILBAO SURF FILM Festival en Getxo
Por segundo año consecutivo, Muxikebarri acogerá, el próximo jueves 23 de febrero, la inauguración del “Laboral Kutxa Bilbao Surf Film Festival”, uno de los festivales de surf más importantes de Europa, que se celebrará, del 23 al 26 de febrero, en Getxo y Bilbao.
En el acto de inauguración, a las 19:00h., se proyectarán las películas de la primera sesión de la selección oficial y se podrán ver obras de mitos del mundo del surf de Euskal Herria, incluyendo estrenos mundiales. Además de contar con la presencia de personalidades de la industria del surf, el cine y el deporte, así como personalidades institucionales, se realizarán pequeñas entrevistas a algunas personas protagonistas de las películas y se entregará una tabla de surf personalizada otorgada al Itsasmuseum, sede central del festival en los últimos tres años.
Por la mañana, a las 09:30h., en “Getxo Sormen Hub”, ubicado en “Urgull Zentroa” de Algorta, comenzará un encuentro de la industria audiovisual y realizadores de cine del mundo del deporte (que también se transmitirá en streaming). Participarán profesionales de la industria vasca e internacional como Iker Elorrieta o Amaia Nerekan, e instituciones como Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia, Eiken, EiTB o Zineuskadi.
Al día siguiente, viernes 24, habrá también proyecciones en Muxikebarri, de 10:00 a 22:00h., y el lunes 27, a las 09:00h., en el mismo escenario, 100 escolares de Getxo disfrutarán de películas que compiten en el festival con el fin de fomentar la cultura y el deporte, el respeto al medio ambiente, y la inclusión y diversidad como temas centrales y valores a transmitir por parte del mundo del surf. Los niños y niñas compartirán momentos de entretenimiento y reflexión en torno a la cultura surfer.
Al margen de estas proyecciones, el festival propiamente dicho se desarrollará hasta el domingo 26, en Bilbao, en el entorno del Itsas Museum. Habrá actividades participativas, deportivas, culturales y solidarias relacionadas con el medio ambiente y la inclusión.