Hoy se ha presentado en el TOPIC la nueva programación de Titereszena correspondiente a la temporada 2023-2024. La nueva programación del centro tolosarra echará a andar el día 7 de octubre con el espectáculo “Hai, la pescadora de sueños” de la compañía catalana Giramagic. A este espectáculo le seguirán otros siete a lo largo de la temporada: “La llamada del mar” de la compañía francesa Mots de tète Compagnie; Gorakada, “Kelonia eta itsasoa”; Bambalina con “Cucu”; los uruguayos Corolis con “Trapos”; Cal Teatre “Juego de las sillas”; la compañía francesa Aufur & Enmesures con el espectáculo “Ricdin-Ricdon” y finalmente en mayo Javier Aranda con “Vida”.
Todos estos espectáculos se pueden ver en el teatro del TOPIC los sábados a las 18.30 abiertos al público y a su vez en campaña escolar. Esta campaña escolar 2023-2024 está dirigida al alumnado a partir de los 4 años, fundamentalmente de educación primaria, que quiere conocer un poco más de cerca el mundo de los títeres. Vienen un día de la semana, previa cita concertada con los responsables de pedagogía, y llevan a cabo una experiencia “mágica” en esta casa que incluye: una visita a la exposición temporal y al museo, hacer un taller de construcción de títeres y al que le coincide en fechas puede ver el espectáculo.
Continuando con la línea de los espectáculos, Titirijai celebrará este año su 41 edición del 25 de noviembre hasta el 3 de diciembre, trayendo a Tolosa espectáculos de todo tipo y para todo tipo de público.
Talleres, exposiciones y visitas guiadas
Los talleres son otra pieza fundamental de la programación de Titereszena. Hay talleres ligados al espectáculo mensual, talleres itinerantes, talleres on line, talleres ligados a la campaña escolar, talleres en Navidad y Semana Santa y un taller de construcción de títeres con verduras que lo organiza el TOPIC en colaboración con el Departamento de comercio, ferias y turismo del Ayuntamiento de Tolosa.
En lo que respecta a las exposiciones temporales, el artista marionetista inglés, John Blundall es el protagonista de la que se inauguró la semana pasada y que permanecerá abierta hasta el 18 de febrero. La otra muestra temporal estará centrada en La Máquina Real y se podrá ver a partir de marzo de 2024. En el ambigú, el otro espacio expositivo del Centro, ahora mismo hay cartelería y títeres que complementan a la temporal de Blundall hasta el 15 de octubre y a partir de ahí “Los invisibles”, en colaboración con la fundación Emaus hasta el 19 de noviembre.
Otro de los apartados fijos de Titereszena es el que hace referencia a las visitas. Se pueden hacer visitas guiadas a la carta, visitas guiadas mensuales y visitas guiadas teatralizadas para niños y niñas, además de la actividad ‘Títeres en femenino’. Todas ellas se llevan a cabo bajo la supervisión profesional del equipo de museología del TOPIC. Este año vuelven las visitas guiadas al almacén del TOPIC tras el parón motivado por el covid.
Para finalizar hay que enumerar también otro tipo de eventos que organiza el Centro como es el caso del Día Internacional de la marioneta y el Día Internacional de los Museos. Además de programas como el que se lleva a cabo en Navidad bajo la etiqueta de “entrada solidaria” o la participación en las Jornadas Europeas de Patrimonio. Este año hay que incluir en este apartado una nueva actividad que lleva por título “Conoce Tolosa en familia”, un recorrido a modo de yincana por diferentes puntos de Tolosa con Mariona como protagonista.