La Declamación Muda, es un proyecto de Melania Olcina Yuguero en colaboración con el trombonista Jorge Moreno, que apuesta por la música en vivo intervenida por el espacio sonoro y que pretende incorporar al músico y a su instrumento como una parte fundamental en el material coreográfico.
La pieza busca la relación entre las vibraciones sonoras de un instrumento de viento y un cuerpo afectado por sus dinámicas aéreas. De esta manera, el oído soñador escucha la voz íntima informulada y únicamente aérea. En un principio, la pieza explora el ritmo íntimo de la respiración como origen del movimiento y detonante de una musicalidad constantemente renovada en cada inhalación y exhalación. Se comienza con el aliento como primer fenómeno después del silencio, manifestando íntimamente la aproximación entre el hálito y el aire. A través de la respiración, se conecta con la profundidad del ser íntimo, con el ser aéreo y moviente. La pieza es un viaje, un itinerario para conectar con nuestro ser íntimo y profundo a través de la expresión de las diferentes sugestiones del aire como por ejemplo; el suspiro, soplo, hálito, aliento, brisa, viento, vaho, corriente, etéreo, flujo, ventisca, galerna, huracán, torbellino, ciclón, tornado, remolino, vendaval, tifón.
Idea, coreografía, interpretación: Melania Olcina. Composición musical, interpretación: Jorge Moreno del Barco. Diseño de sonido: Iñaki Ruiz Maeso Vestuario: Marisa Maggi. Diseño de iluminación: Pilar Valdelvira. Distribución: Lola Ortiz de Lanzagorta (New Dance Management). Colaboran: Centro Coreográfico de Danza Canal, Ayuntamiento de Pinto, Compañía Sharon Fridman, Ayuntamiento de Torrelodones.