Palacio del Condestable. Del 27 de marzo al 19 de mayo. Exposición: Artea Oinez 2024.
Con el arte como lenguaje universal, Zangozako Ikastola y la Federación de Ikastolas de Navarra organizan una nueva edición de la exposición Artea Oinez, que podrá visitarse en Civivox Condestable hasta el 5 de mayo.
Desde la Federación de Ikastolas de Navarra apuestan por ofrecer distintos acercamientos al mundo del arte en una única muestra. De hecho, la exposición ofrece la oportunidad de contemplar obras de 83 autores vasco-navarros. A través de sus creaciones ofrecen distintas voces, distintas formas de ver, entender y plasmar el mundo. En este sentido, diferentes trayectorias se encuentran y convergen en un mismo espacio expositivo, permitiendo una conversación enriquecedora y una conexión con públicos diferentes. Entre los artistas congregados en Artea Oinez se encuentran, por ejemplo, Carlos Irijalba, Dora Salazar, Celia Eslava, Koko Rico, Begoña Zubero o Xabier Agirre.
Al tratarse de artistas que exploran distintas disciplinas, la muestra acoge pinturas, esculturas, fotografías e instalaciones, en una apuesta por ofrecer una visión de conjunto del arte, de sus expresiones artísticas. Los artistas exploran, de hecho, distintas técnicas y el uso de distintos materiales, como el aluminio, el acero, la cera, el óleo, la porcelana, la tela, el PVC, la tinta o la fotografía.
Esta edición homenajea a Miren Doiz, artista navarra de proyección internacional. Su producción la sitúa en el epicentro del arte contemporáneo, al combinar lo pictórico de raíz figurativa, con lo más abstracto, para que el espectador se pregunte qué es lo real, y qué lo recreado. Nacida en Pamplona en 1980, Doiz fue becada por la Real Academia de España en Roma y cuenta con obras en el Museo de Navarra, la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona, el Parlamento de Navarra, así como en la Comunidad de Madrid, la Fundación Coca Cola o la Colección DKV. Además, ha expuesto, de forma individual y colectiva, en Berlín, Ciudad de México, Sao Paulo, Bogotá o Roma, entre otros lugares.
Su obra se sitúa entre lo pictórico, la instalación y la fotografía, apostando por materiales que no son estrictamente pictóricos. Sus creaciones tratan de romper la bidimensionalidad, generando puntos de conexión entre varios elementos, recurriendo a lienzos no tradicionales, como edificios o autobuses, e investigando los límites de la pintura.
Miren Doiz expuso por primera vez en Artea Oinez en 2014, precisamente en la exposición organizada por Zangozako Ikastola. Desde entonces ha participado anualmente y ahora, diez años después, es protagonista de excepción de la muestra.
EXPOSICIÓN ARTEA OINEZ. ARTISTAS