Primera exposición en Euskal Herria de uno de los más grandes maestros de la fotografía española, recientemente fallecido, autor de verdaderos iconos visuales de la segunda mitad del siglo XX.
La Casa de Cultura de Elgoibar albergará la primera exposición en Euskal Herria de Ramón Masats (Caldes de Montbui, 1931- Aranjuez, 2024), un recorrido retrospectivo por su trayectoria a través de 24 fotografías que abarcan desde la década de los 50 hasta 2003. La muestra permite admirar una selección de sus fotografías más célebres, con las que renovó esta disciplina artística en España con sus fórmulas visuales contemporáneas en blanco y negro y en color.
Ramón Masats, considerado uno de los autores más influyentes de la fotografía española y el primer gran reportero de su época, fue uno de los principales protagonistas de la renovación del reportaje documental de los años 60 del pasado siglo. Desde sus primeras imágenes mostró un poderoso instinto fotográfico y una excepcional intuición para captar el espectáculo de la vida.
En su trayectoria profesional, Masats vivió dos etapas muy diferentes separadas por un intervalo de más de una década en la que se dedicó a la realización de cine y televisión. Masats apuntaló su obra en tres libros de culto, en los que está la esencia de su visión: Neutral Corner (1962), Los Sanfermines (1963) y Viejas historias de Castilla la Vieja (1964). En la década de los 70 dejó la fotografía para dirigir documentales, y retornó a la fotografía, ya en color, a comienzos de los ochenta. Hizo entonces más de una veintena de libros con paisajes y gentes de toda España, pero en un estilo más abstracto, jugando con el color y las formas para componer las imágenes. En los primeros años del nuevo siglo dejará la fotografía, justo cuando empiezan a llegarle los reconocimientos importantes.