Más de 300 habitantes de Balmaseda recrearán este sábado 9 de noviembre la quema de la villa por parte de las tropas de Napoleón en 1808. Aunque el hecho sucedió un 8 de noviembre, este sábado los habitantes de Balmaseda se vestirán de franceses y de aldeanos de la Villa de la época para interpretar la llegada del batallón galo, su enfrentamiento con los paisanos y la quema de la Villa.
A las 12:00 llegarán los soldados de la Brigada francesa a través del Cadagua. En el Ayuntamiento, podremos revivir su primer enfrentamiento con los habitantes de Balmaseda. Será ahí donde el mariscal francés proclame al alcalde su intención de quemar la Villa por los cuatro costados. Por la tarde, a las 18:30, tendrá lugar el imponente incendio de los distintos edificios de la localidad. Este año se incorporan más inmuebles y locales a la simulación, logrando así ser más fidedigno a la devastadora quema que Balmaseda sufrió hace
poco más de dos siglos.
Desde el frontón, las tropas galas irán a caballo quemando a su paso el Puente Viejo, la iglesia de San Moral (actual Museo histórico), el Palacio Horcasitas, el edificio del Parque Marqués de Legarda (actual oficina de turismo de Enkartur) y, por último, la iglesia de San Severino y Ayuntamiento de Balmaseda. Durante su recorrido, los franceses tendrán que hacer frente a las diferentes escaramuzas con los vecinos que fervientemente van a defender su Villa.
Ver arder una localidad, presenciar la luchar entre habitantes de a pie con armas de madera frente a caballos y armas de fuego, es un espectáculo que no deja indiferente a nadie, tenga la edad que tenga.