La 17ª edición del BBK Mendi Film Bilbao Bizkaia se celebrará del 6 al 15 de diciembre de 2024. El Euskalduna Bilbao y la Sala BBK acogerán el Mendi Film 2024. En total se ofrecerán 24 sesiones de cine, y 4 Mendi Talk o presentaciones de libros.
Euskalduna Bilbao se ha reforzado como sede. Todas las sesiones y actividades de ambos fines de semana se desarrollarán en diferentes salas de la sede, del 6 al 8 de diciembre y del 13 al 15 de diciembre. Allí estarán dos de las tres exposiciones de este año (Nos Queremos en las Cimas y Tximist 1974), la jornada Mendi Pro de cara a la industria del cine de montaña, cuatro presentaciones de libros, y se ofrecerán 16 sesiones de cine, entre ellas la Sesión Inaugural, la Gala de Entrega de Premios, las sesiones Non Stop de las películas ganadoras, y la novedad de este año, la sesión familiar Gau Magikoa.
La Sala BBK acogerá 8 sesiones entre semana, de lunes a jueves, con dos sesiones diarias. Desde que el Mendi Film vino a Bilbao desde Vitoria-Gasteiz en 2012, esta sala ha sido el Campo Base del festival, un lugar entrañable de encuentro.
La Sesión Inaugural tendrá lugar el viernes 6 de diciembre en el Auditorio Principal de Euskalduna Bilbao (19.30 horas), y tendrá tres actos:
- PREMIO WOP DE MENDI FILM al centenario de la Federación Vasco-Navarra de montañismo.
- Película: NUPTSE. L'INACESSIBLE ABSOLU presentado por el protagonista Hélias Millerioux.
- Tributo: en nombre de los alpinistas japoneses KAZUYA HIRAIDE y KENRO NAKAJIMA, con la presencia de la esposa y los hijos de Kazuya.
GAU MAGIKOA
La principal novedad de este año. Un evento para el público infantil y familiar que combina cuentos, teatro, música y proyecciones. Una atmósfera “mágica” que, combinada con toques de humor, invita a hacer volar la imaginación de los más pequeños y de sus familias.
Una historia, interpretada por la compañía Les Bobè-Bobé, y cuatro películas para hilarla:
LEIZETA (Ion Fontela, documental, 8 min, en euskera): Leizeta es una cueva de Ataun (Gipuzkoa). Garazi, Naiara y Alaitz nos mostrarán allí la relación entre la ciencia y la magia.
CHIMBORAZO (Keyla Cepeda, animación, 7 min, sin diálogos): un viejo hielero ha sentido el daño causado a la naturaleza por el supuesto progreso del ser humano, en el volcán Chimborazo en Ecuador.
FALLIN' (Carlos Navarro, animación, 11 min, sin diálogos): El espíritu del Invierno deambula, y el Espíritu del Otoño le ayudará a encontrar el camino.
SPRING (Andy Goralzcyk, animación, 8 min, sin diálogos): una pequeña pastora y su perro interpelan a los espíritus de los antepasados para encender la llama de la Primavera.
Se han inscrito 226 películas en Mendi Film, la cifra más alta en las 17 ediciones del festival.
Han sido seleccionadas 49 PELÍCULAS de temáticas de montaña, aventura, deportes extremos y naturaleza.
Muchas de las productoras y los directores optan por el Mendi Film para el estreno de sus obras:
Procedencia: España (15), Francia (11), Estados Unidos (7), Italia (5), Austria (1), Reino Unido. (1), Eslovenia (1), Canadá (1), Suiza (1) y Noruega (1). También hay coproducciones de Estados Unidos-Bélgica (1), Estados Unidos-Canadá (1), Suiza-Italia (1), Suiza-Polonia (1), y Chile-Argentina (1).
14 de las películas tienen autoría y/o producción vasca:
Sección Oficial:
Sección Zabalandi:
Las películas contarán con subtítulos en euskera y castellano.
Se repartirán 24.800 euros en 12 premios:
Las obras premiadas recibirán, además, el trofeo Eguzkilore, y el trofeo Txalaparta en el caso del premio a la mejor banda sonora, obras del escultor Iñigo Aristegui.
Durante 10 días de festival, alrededor de 50 cineastas, productores y deportistas protagonistas en Bilbao, presentarán sus trabajos en los escenarios.
Destacan a:
Hélias Millerioux
El alpinista francés forma parte de la élite mundial. Piolet de Oro en 2018 por la ascensión de la cara sur del Nuptse. Es protagonista de dos películas y participará en la Sesión Inaugural del Mendi Film.
NUPTSE: L’INACCESSIBLE ABSOLU | Viernes 6 de diciembre, Sesión Inaugural, Euskalduna Bilbao, 19:30h
LES JOURS SAUVAGES | Jueves 12 de diciembre, Sala BBK, 19:30h
Erri de Luca
Escritor, poeta y escalador italiano. Sus obras literarias tienen una gran reputación a nivel internacional, es un gran referente.
L’ETA ESPERIMENTALE | Sábado 7 de diciembre, Euskalduna Bilbao, 17.00h
Aniqa Bano
Mujer emprendedora paquistaní. Es la protagonista de la película 'Flying Hands', que libró a su hija, que nació sorda, del sufrimiento de la exclusión y la estigmatización, y abrió el camino a la educación y la inclusión social de una amplia comunidad sorda.
FLYING HANDS | Sábado 7 de diciembre, Euskalduna Bilbao, 19.30h
Eiza Kubarska
Cineasta y alpinista polaca. El año pasado recibió el Gran Premio de la IAMF. Ganadora del Gran Premio Mendi Film 2021 con la película 'The Wall of Shadows', y también muchos otros premios en los festivales internacionales más prestigiosos. Presenta el retrato de la icónica alpinista Wanda Rutkiewicz en la película 'The Last Expedition'.
THE LAST EXPEDITION | Domingo 8 de diciembre, Euskalduna Bilbao, 17:00h.
Davina Beyloos Rosset y Seb Montaz Rosset
Cineastas franceses que han sido premiados en numerosas ocasiones en el Mendi Film. Kilian Jornet, Charles Dubouloz, Hillary Gerardi... son deportistas de renombre en el mundo outdoor que han optado por unirse a ellos.
ALWAYS ALIVE | Sábado 14 de diciembre, Euskalduna Bilbao, 19:45h.
Silvo Karo, Thomas Huber, Sebastián Álvaro
Silvo Karo (Eslovenia) y Thomas Huber (Alemania) son dos leyendas del alpinismo y la escalada, y Sebastián Álvaro (España) uno d ellos más grande divulgadores de la temática. Realizarán presentaciones de libros basados en sus brillantes trayectorias.
Silvo Karo – FAST AND LIGHT | Sábado 7 de diciembre, Euskalduna Bilbao, 16.00h
Sebastián Álvaro – MIS MONTAÑAS | Domingo 8 de diciembre, Euskalduna Bilbao, 16:00h.
Thomas Huber – A WILD LIFE | Sábado 14 de diciembre, Euskalduna Bilbao, 12:00h.
Tres exposiciones principales con espectaculares fotografías de primer nivel y un gran patrimonio histórico decorarán Bilbao desde noviembre hasta finales de año:
Exposición de las 20 obras premiadas del concurso internacional de fotografía de actividades de montaña CVCEPHOTO.
Estaciones de Metro Bilbao | Del 15 de noviembre al 30 de diciembre
Una exposición que reconoce la importancia de la mujer en la historia del montañismo vasco, creada en el año del centenario de las federaciones vasca y navarra de montaña.
Euskalduna Bilbao | Del 6 al 15 de diciembre
Exposición del Museo Vasco del Montañismo EMMOA en el 50 aniversario de la expedición vasca al Everest de 1974.
Euskalduna Bilbao | Del 6 al 15 de diciembre
Para esta edición también se ha organizado una productiva jornada sobre la industria del cine de montaña, dirigida a profesionales que trabajan de una forma u otra en el sector y aficionados que quieran sumergirse en esta industria.
MENDI PRO | Viernes 13 de diciembre, Euskalduna Bilbao, 9:00-13:30h