Presentación de los Resultados del Programa de Residencias de Investigación 2024

Vitoria-Gasteiz 11 de diciembre 2024
  • Presentación de los Resultados del Programa de Residencias de Investigación 2024

El próximo miércoles, 11 de diciembre a las 18:00 horas, Hibridalab celebrará el cierre del Programa de Residencias de Investigación 2024. Este evento reúne las propuestas finales de cuatro artistas residentes internacionales que han trabajado en la intersección del arte, la tecnología, la ciencia y el diseño.

Durante la jornada, el público podrá explorar instalaciones interactivas, propuestas innovadoras y formatos transdisciplinares que invitan a reflexionar sobre temas tan diversos como el cambio climático, la inteligencia artificial, el movimiento humano y la búsqueda de concentración en un mundo hiperconectado. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de dialogar directamente con los artistas para conocer más sobre sus procesos creativos. Inscríbete gratis AQUÍ.

PROYECTOS

ALIZÉE ARMET – Incub.IA.tor
Una instalación que combina inteligencia artificial y elementos orgánicos para representar plantas como órganos humanos. Este dispositivo especulativo no solo intenta mantener vivos estos órganos artificiales, sino que también detecta posibles enfermedades. Incub.IA.tor desafía nuestra comprensión del cuerpo humano y su relación con la tecnología.

Bio. Artista-investigadora y codificadora creativa que utiliza tecnologías avanzadas, como la impresión 3D y los materiales vivos, para explorar la relación entre lo orgánico y lo artificial. Su trabajo está inspirado en la inteligencia artificial y los sistemas de aprendizaje automático.

CÂM-ANH LUONG – Tale from the Sundae’s Plate
A través de instalaciones interactivas y computación espacial, este proyecto aborda el impacto del cambio climático en la producción de café. Como parte del programa Culture Moves Europe, la obra combina arte y tecnología para concienciar sobre esta problemática global de manera envolvente.

Bio. Artista vietnamita radicada en Berlín, especializada en nuevos medios. Su obra aborda temas como la migración, la memoria política y los estereotipos de género, utilizando realidad virtual y técnicas mixtas. Ha participado en eventos destacados como la Bienal de Berlín y documenta-fifteen.

MICHAELA ZIMMER – Hybridge
Una propuesta interdisciplinaria que transforma imágenes generadas por ordenador en esculturas portables, llamadas «PARTs». Estas piezas cobran vida a través de intervenciones performativas realizadas en colaboración con artistas locales, combinando danza, música y movimiento colectivo, con documentación en fotografía y video.

Bio. Artista interdisciplinaria formada en escultura en Chelsea College of Arts (Londres) y residente en Berlín. Su obra, que abarca pintura, escultura, performance y fotografía, se ha exhibido en instituciones como el Centre Pompidou y el Liverpool Museum. Colabora habitualmente con compañías de danza como Rambert.

NICOLÁS MARCHIARO – Objeto Meditativo
Este proyecto propone ropa diseñada con herramientas CAD y CAM como un elemento meditativo. Mediante técnicas de moda y arquitectura, Marchiaro crea experiencias sensoriales que buscan contrarrestar la dispersión y el ruido del mundo actual. El prototipo, desarrollado en el FabLab, explora un enfoque híbrido y transdisciplinar.

Bio. Diseñador con más de siete años de experiencia, formado en Antwerp Fashion Academy y Central Saint Martins. Ha trabajado para marcas como Uniqlo y Liberty, además de diseñar para la London Fashion Week. Su enfoque combina creatividad, tecnología y diseño 3D.

  • Para acudir al evento es necesario que te inscribas, AQUÍ.
hibridalab.eus

En breve

  • Tipo Otro
  • Fecha 11 de diciembre 2024
  • Horario18:00-19:30 horas
  • Lugar Hibridalab
    Miguel de Unamuno Hiribidea, 1, 01006 Gasteiz, Araba
    Vitoria-Gasteiz
  • PrecioGratis
  • IdiomaCastellano
  • Web Hibridalab

Dónde