Ciclo Erakusleihoa 2025

Donostia-San Sebastián Del 10 de enero 2025 al 31 de enero 2025
  • Ciclo Erakusleihoa 2025

Ernest Lluch Kultur Etxea retoma en 2025 el ciclo Erakusleihoa, un ciclo que arrancó en 2004 para dar cabida a propuestas escénicas de pequeño formato. Este mes de enero se han programado tres espectáculos: Fràgil de Cía. María Andrés el día 10; Itzal(iko) bagina de Lanku el día 24; Hitza hots de Karlos Giménez y Nerea Gorriti el 31 de enero.

Aquí os dejamos la información con los tres espectáculos de enero:

El 10 de enerola Compañía María Andrés ofrecerá la obra Fràgil, un espectáculo unipersonal de clown gestual y poesía. Como elemento escénico tiene solamente unas cajas en las que analiza la fragilidad del ser humano: sueños, esperanzas, miedos, y sobre todo muchas ganas de vivir.

El 24 de eneroLanku presentará Itzal (iko) bagina, un espectáculo de teatro basado en el bertso. Su trama llevará a tres personas de la soledad del mundo y de su mundo interior a lo colectivo. Aprenderán a verse en el limbo de sus sombras interiores y de la realidad exterior. La obra planea una crítica al actual sistema individualista. A pesar de ser una historia situada en el mundo del bertsolarismo, pretende saltar a cuestiones sociales que van más allá: género, salud mental, familia nuclear, meritocracia...

Las intérpretes son Janire ArrizabalagaIzaro Bilbao y Araitz Katarain. Dirige Iraitz Lizarraga.

Por último, el 31 de enero tendremos la presentación del libro disco Hitza hots de la mano de Karlos Giménez y Nerea Gorriti. Giménez plantea reflexiones sobre la vida y su magia; unas veces los personajes se sumergen en mares rudos y otras se mecen en brazos de la paz, la tranquilidad, la ilusión y el deseo. Aunque los poemas fueron escritos originalmente en castellano, han sido traducidos por Jabier Imaz Aierbe y serán leídos por Nerea Gorriti en compañía del piano de Karlos.

Qué es Erakusleihoa

Es un programa que pretende dar cabida a propuestas escénicas de pequeño formato: poesía, música, teatro, performance, improvisación, danza, creación audiovisual, bertsolaritza… Presta especial atención a aquellas obras que combinan diversos lenguajes artísticos y que tienen entre sus objetivos la experimentación y el riesgo creativo.

A menudo las y los artistas se enfrentan con obstáculos para dar a conocer obras de este tipo. Erakusleihoa se ofrece como un espacio de experimentación que facilite esta difusión y conocimiento. Artistas minoritarios y consagrados, amateurs y profesionales tienen cabida en él.


En breve

Dónde