El espacio Bidebarrieta Kulturgunea del Ayuntamiento de Bilbao acogerá el 19 de febrero, miércoles, la presentación del libro “El pensamiento vuelve a la sangre”, de Juan Bas. El autor bilbaino conversará con el guionista y director de cine Luis Marías.
La entrada es libre hasta completar el aforo. En el caso de no poder asistir, el evento podrá seguirse vía streaming.
Tres días antes de morir, prematura e inesperadamente en febrero de 2022, Fernando Marías envió por escrito unas palabras a su amigo de infancia Juan Bas: “El pensamiento vuelve a la sangre”. Desde entonces, este no ha dejado de dar vueltas a los cincuenta años de amistad que compartieron entre reflexiones sobre la escritura, el cine, el arte de contar historias y los avatares de la propia existencia.
Al igual que los antiguos griegos y romanos encargaban o escribían textos para consolarse de una pérdida, Bas redacta su propia “consolación”, seleccionando las mejores anécdotas que les sucedieron juntos o que se contaron el uno al otro. A caballo entre el homenaje y la terapia, este libro acaba descubriendo que la melancolía es buena fuente para que mane el humor, procurando no caer en la advertencia de Fellini: “Qué monstruosa presunción creer que otros puedan disfrutar con el sórdido catálogo de tus errores”.
Juan Bas (Bilbao, 1959) estudió Derecho en la Universidad de Deusto. Abandonó la carrera para dedicarse al mundo de la escritura. Comenzó siendo guionista de radionovelas (Radio 3 de RNE), cómics (Víbora, Totem, Cimoc) y escribió relatos (sobre todo de género negro para Playboy Penthouse). A finales de los 80 y principios de los 90 comenzó su carrera como guionista de televisión tanto en medios de Euskadi (EITB) como estatales, donde destaca su participación en series como “Farmacia de guardia”, “Turno de oficio” o “Páginas ocultas de la historia”, esta última ideada y escrita junto a su amigo Fernando Marías.
De los guiones dio el salto a la literatura con relatos como “Páginas ocultas de la historia” -libro escrito con Marías publicado en 1999- y “La taberna de los 3 monos”; con novelas propias y colaboraciones. Entre sus obras se encuentran “El oro de los carlistas”, “Alacranes en su tinta”, “La cuenta atrás”, “Voracidad” (Premio Euskadi 2007), “El refugio de los canallas” (Premio Dashiell Hammett de novela negra 2018) y “Pájaros quemados”, entre otras. Su última novela, de no ficción, es “El pensamiento vuelve a la sangre”, un homenaje a la memoria de su amigo Fernando Marías.
Juan Bas también es columnista de opinión en prensa, y junto a Carolina Ontivero es director de Ja!, Festival Internacional de Literatura y Arte con Humor de Bilbao.
Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV/EHU, Luis Marías (Bilbao, 1962) ha escrito guiones de cine (“Tu novia está loca”; “Todo por la pasta”; “Mensaka”. Premio Goya 1999 a mejor guion adaptado; “Fuego”, película ganadora del premio del público del Festival de Gijón en 2014; “El palo”; “X”, filme del que también es director; “Ola de crímenes”; “El misterio Galíndez” y “La isla de las mentiras”, entre otras) y televisión (“Farmacia de guardia”, “Turno de oficio”, “U.C.O.”, “Lucrecia”, etc.).
BIDEBARRIETA KULTURGUNEA es el espacio de la Biblioteca de Bidebarrieta dedicado a la difusión cultural. Entre sus objetivos está la promoción de la literatura, el conocimiento y la divulgación científica.
La entrada es libre hasta completar el aforo. En caso de no poder asistir, la presentación podrá seguirse vía streaming en el canal de YouTube de Bidebarrieta Kulturgunea.