La Sociedad Musical Pasaitarra cumple este año 100 años. Hoy, 12 de marzo, se ha celebrado la efeméride y se ha presentado el programa de este año en Pasai Antxo. En la presentación han participado el alcalde de Pasaia, Teo Alberro, el concejal de Cultura y Patrimonio, Aitor Brión, y el presidente de la Sociedad Musical Pasaitarra, Txema Hernández. También han participado el presidente de Pasaia Musikal, Gorka Miranda, y el sacerdote de Antxo, Joserra Treviño, promotores y colaboradores de la programación.
A pesar de que la Banda de Música se fundó en 1925, a principios de ese siglo existía otra banda, la Asociación de Banda de Música y Orfeón de Ancho, apodada "la banda del 33", por tocar frecuentemente la canción El 33. Según las crónicas de la época, el grupo sólo duró unos años porque el que fue su director, Luis Aranbarri, tuvo que marcharse a Argentina.
En 1924 se fundó la Sociedad Musical Pasaitarra. Sin embargo, la primera asamblea general de la asociación se celebró el 8 de junio de 1925, por lo que se toma como fecha de creación esta segunda fecha. Surgió gracias al entusiasmo y al coraje de un grupo de aficionados a la música de Antxo. Los/las socio/as de la asociación pagaban una cuota anual de una peseta. La Banda tocaba en la localidad bailables todos los domingos y festivos y, a cambio de ese trabajo, el alcalde ofrecía a los músicos queso, pan y vino para merendar.
El alcalde Teo Alberro ha sido el encargado de abrir la presentación: "La influencia de la Sociedad Musical Pasaitarra en el patrimonio cultural de nuestro pueblo ha sido, y sigue siendo, enorme. Cumplir un siglo no es poca cosa, y demuestra que la banda sigue arraigada entre la población cien años después. Pasaia ha tenido desde siempre una comunidad viva y dinámica de músicos, y estamos viendo que las generaciones jóvenes han recogido ese testigo".
El concejal de Cultura y Patrimonio, Aitor Brión, se ha pronunciado en similares términos, afirmando que la importancia de la banda en nuestro patrimonio cultural es "innegable". "Desde su fundación en 1925, la banda ha ido avanzando de generación en generación. Pero la historia no se limita al pasado: la asociación está viva, y sigue alimentando su pasión por la cultura y la música. Este aniversario es una gran oportunidad para celebrar la historia de nuestra banda e impulsar nuevas motivaciones para el futuro".
Txema Hernández, por último, hace una retrospectiva: "En el año 2000, con motivo del 75 aniversario de la Sociedad Musical Pasaitarra, el Ayuntamiento de Pasaia me concedió una beca de investigación para escribir sobre la historia de este grupo. Eso me permitió acceder a abundante información y entrevistar a muchos miembros, tanto mayores como jóvenes. Gracias a este proceso, conocí la asociación desde un punto de vista muy personalista y quedé fascinado por su historia, sus logros y su ambiente familiar. Tanto, que al final entré en la banda como instrumentista. ¡Quién me lo iba a decir a mí... un sanpedrotarra tocando en la banda de Antxo! Actualmente formo parte de la junta directiva de la Sociedad Musical Pasaitarra, y año tras año seguimos organizando la Semana Musical, eventos culturales, conciertos y recitales. Han transcurrido cien años desde la fundación de la asociación, pero como el primer día, en Antxo se mantiene vivo el espíritu de promoción de la música y la cultura".
Programación del centenario
Con motivo del aniversario, la Sociedad Musical Pasaitarra ha organizado actividades especiales:
• 22 de marzo: 100 años de la Sociedad Musical Pasaitarra – 19:00 horas en Kultur Etxea de Antxo. Ponente: Jose Mª Hernandez.
• 23 de marzo: Coro UPV/EHU – 19:00 horas en la iglesia de San Fermín.
• 29 de marzo: Coro Barroco de la Escuela Municipal de Música y Danza de San Sebastián – 20:00 horas en la iglesia de San Fermín.
• 30 de marzo: Ilunbe Musika Banda – 13:00 en el frontón de Antxo (en función del tiempo). Los miembros habituales de la banda interpretarán canciones creadas por Ramón Rodríguez.
A continuación, tendrá lugar la comida de integrantes de la banda.
19:00 horas, en la iglesia de San Fermín – Grupo Vocalia.
La organización informa que estos actos serán abiertos a toda la ciudadanía.