"ORDUÑA, CIUDAD MEDIEVAL EN LAS FIGURAS DE PLAYMOBIL"

Orduña Del 11 de abril 2025 al 29 de junio 2025
  • "ORDUÑA, CIUDAD MEDIEVAL EN LAS FIGURAS DE PLAYMOBIL"

Los amigos de Euskoplay han diseñado para esta ocasión 8 stand o “dioramas” representando diversos escenarios que nos acercan a Orduña, su historia, su entorno, su ocio,…, de una forma mágica, divertida e interactiva. Así, podremos dar rienda suelta a la imaginación y fantasear sobre cómo pudo ser nuestra ciudad hace cientos de años.
También podemos ver representados de una forma ingeniosa otros escenarios atrevidos y divertidos con personajes de diversas épocas y regiones del mundo.
Los dioramas que han confeccionado los miembros de Euskoplay son:
Orduña medieval
Diversión en la Ciudad de Orduña
Saqueo del Templo de Salomón
Un domingo por Orduña
Un poco de historia
Convivencia vasco-romana en Orduña
Bandoleros y franceses en Orduña
El salto del Nervión
Para que la Exposición tenga un mayor atractivo se ha preparado también el juego interactivo: La figura infiltrada
La ASOCIACIÓN DE COLECCIONISTAS DE PLAYMOBIL DEL PAIS VASCO “EUSKOPLAY” se funda en noviembre de 2018 con la finalidad de organizar eventos y exposiciones para coleccionistas y aficionados de Playmobil. En la actualidad está compuesta por 41 socios de diversas localidades del País Vasco, La Rioja y Cantabria.
De esta forma, estos amantes de los «clicks» pueden desarrollar su afición realizando dioramas temáticos en exposiciones, talleres, jornadas solidarias, de intercambio, etc. abriendo y mostrando al mundo este universo de figuras que tanto “juego” ha dado al mundo infantil.
LA HISTORIA DE PLAYMOBIL
Aunque en su origen, la empresa alemana de Andreas Brandstätter no se dedicaba a los juguetes infantiles, en la década de los 70, sus descendientes decidieron realizar un juguete nuevo, hecho en plástico con unas pocas y pequeñas piezas ensambladas. El año pasado cumplió su 50 Hans Beck, jefe de diseño de la fábrica, observando los dibujos sencillos que hacen los niños, ideó una figurita humana simple, del tamaño adecuado a la mano (7,5 cm.), guardable en un bolsillo y que fuera de fácil manejo: surge así el primer ´klicky' o ´click' de Playmobil.
En 1974 se presentaron los primeros modelos a la feria de juguete de Nuremberg. Estas figuras siempre sonrientes, flexibles y manipulables permiten, mediante gran variedad de accesorios, transformarse en personajes de cualquier época o profesión, multiplicándose las opciones de diversión hasta los límites de la imaginación.
En 1976 aparecen los primeros personajes femeninos. En 1978 aparece el primer Playmobil de raza negra. En 1981 las primeras figuras de niños (de 5,5 cm.) y en 1984 las de bebés (3,5 cm.). La primera figura embarazada no saldría al mercado hasta el año 2012.
Las temáticas que en su origen fueron tres: lejano oeste, obra en construcción y edad media, hoy superan la treintena.
Desde su creación, se han vendido más de 3.700 millones de figuras y millones de accesorios en todo el mundo, resultando ser el tercer mayor fabricante de juguetes detrás de Lego y Mattel. En su mayor apogeo llegó a dar trabajo a 4.600 personas en sus fábricas de Alemania, España, República Checa y Malta.
En los últimos años, la irrupción del entretenimiento digital y la pandemia llevan a la compañía a una importante crisis que obliga a cerrar la planta española y a despedir a más de 700 trabajadores. No se presagia un futuro halagüeño.

Estas pequeñas figuras que han conquistado el corazón de niños y niñas de todo el mundo, llegan a Orduña a conquistar su Museo.


En breve

  • Tipo Exposición (infantil)
  • Fecha Del 11 de abril 2025 al 29 de junio 2025
  • HorarioHORARIOS FIN DE SEMANA Y FESTIVOS • Viernes de 17:00 a 20:00 horas. • Sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. • Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas. HORARIOS EN DÍAS LABORABLES Con cita previa para grupos de un mínimo de 6 personas.
  • LugarMuseo de Orduña
    Andra Mari Plaza, s/n
    Orduña
    Web
  • Ver agenda Museo de Orduña, Orduña

Dónde