La Escuela de Música de Sestao acogerá hasta el 30 de mayo una exposición de pintura de la artista catalana Maria Oms Jané titulada ‘Ikastunen Eskola Hura – Aquella Escuela de Aprendices’.
El patrimonio industrial de la Margen Izquierda, y sobre todo el edificio de la antigua Escuela de Aprendices de Altos Hornos de Vizcaya, es el protagonista indiscutible de esta muestra integrada por dieciocho cuadros que también hace un pequeño guiño al Alto Horno.
Hija de una familia obrera catalana, Maria Oms descubrió Ezkerraldea en el año 2012 y quedó tan impactada con este paisaje industrial que todos los años regresa desde su Cataluña natal para reencontrarse con esta comarca mágica que de pequeña veía fascinada en la pantalla del cine a través de los reportajes del NO-DO.
Pero, ¿por qué la Escuela de Aprendices? “Porque hubo mucha vida en su interior”, responde la artista. “Los jóvenes que entraban a estudiar, a aprender, eran personas que tenían ilusiones y proyectos de vida y pensé que era importante mantener viva su memoria. Además, al ver el edifico abrazado por la naturaleza, con una amplia paleta de colores verdes, sentí que aquel lugar lo dignifica y lo engrandece” añade María Oms, quien ha trabajado como ilustradora para la editorial Edebé.
Esta exposición se enmarca dentro de los actos que el área de Cultura está celebrando con motivo del aniversario de la fundación de Altos Hornos de Vizcaya el 29 de abril de 1902. Dentro de la programación, la semana pasada se celebró una conferencia en la Biblioteca Municipal en la que Jon Astorqui y Joseba Beristain explicaron el espectáculo de luz y sonido que han diseñado para poner en valor el Alto Horno.
Carlos García de Andoin, concejal de Cultura y Memoria Histórica, explica que se trata de dos actividades que hablan de patrimonio industrial, el Horno Alto y el edificio de la Escuela de Aprendices, como objeto de cultura. “Objeto sobre el que se proyectan diferentes artes, en un caso la iluminación y la música, con técnicas digitales, en el otro, la pintura. Pero también como producto de cultura. Porque la cultura transforma el ser convirtiéndose así en producto cultural. Aquellas construcciones dedicadas a la producción del acero, se convierten ahora en productoras de un material más intangible, cultura, admiración, nostalgia, identidad, memoria, arte”, explica el edil.
El horario de la Sala de Exposiciones para poder visitar la muestra ‘Ikastunen Eskola Hura – Aquella Escuela de Aprendices’ es de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas de lunes a viernes y de 10:00 a 14:00 horas los sábados.