"Parece que ahora se escuchan" (Julia Santa Olalla)

Bilbao Del 9 de mayo 2025 al 4 de julio 2025
  • "Parece que ahora se escuchan" (Julia Santa Olalla)

SC Gallery celebra su 17.º aniversario con una exposición individual de la reconocida pintora Julia Santa Olalla (Granada, 1985), titulada “Parece que ahora se escuchan”.

A partir del 9 de mayo, a las 19:00 h, Spacio Cortes (SC Gallery) abrirá sus puertas a esta muestra, ofreciendo al público la posibilidad de explorar una propuesta pictórica singular, donde la materialidad, la narrativa visual y la poética del gesto consolidan la relevancia de una de las creadoras más influyentes en el panorama artístico actual.

­­­­Una lectura densa de la pintura de Julia Santa Olalla exige la fusión de hermenéutica y epistemología evitando el formalismo. Todo un reto al adentrarnos en la fascinante selva de los recuerdos de una mujer que se enfrenta al mundo con la solidez de sus muy personales convicciones donde todo es, y se hace, metáfora. Esta afirmación activa la postura de Roland Barthes cuando llevó la línea interpretativa al mundo de los símbolos visualizados en el arte. Y facilita la tarea de entrar en una acción pictórica excepcional asentada en objetos, lugares, gestos, circunstancias, observaciones e intuiciones, vale decir, una materia tupida para muchos, esplendente para pocos, cuya vista, además de emocionarnos, nos hace recordar los versos del añorado poeta granadino Pablo del Águila: “soy caminante de todos los senderos, de todas las veredas ignoradas, mientras mis pies resistan”. En el caso de la pintura de Julia estamos ante una reflexión sobre su yo desde la óptica del mundo del objeto entendido como un todo sobre el que gira la idea del límite y la construcción de imágenes, para poder definir el alma como un templo de contemplación.

Esa mancha matérica inclinada hacia el informalismo que sitúa en una esquina un cristal roto, dejando entrever lo que hay dentro a los curiosos que están fuera, metáfora de los anhelos que deseamos mostrar, aunque escondemos. Esa repisa con dos pares de zapatos, uno acharolado, de los que una se pone para representar, no para andar, y menos para caminar por las sendas perdidas. O quizás sí. Antítesis por tanto de una imagen que ha suscitado preguntas sobre la situación del ser en el mundo y que lleva a pensar en lo que quiere decirnos ese cisne de plumas de porcelana, el que ha decidido no hacer su último canto y dejarse llevar por el ensimismamiento. Figuras todas ellas de la inexacta metamodernidad en la que vivimos.

En suma, ante las obras de Julia Santa Olalla estamos delante de una profunda e innovadora exploración del mundo interior de una pintora que ha sido capaz de materializar el carácter efímero de esos elementos del espíritu que llamamos recuerdos, para sacarlos de su silenciosa e ignota intimidad y convertirlos en fascinantes obras de arte.

- Almudena Blasco Vallés

 

SOBRE JULIA SANTA OLALLA:

Julia Santa Olalla (Granada, 1985) estudió en la estudió en la Facultad de Bellas Ates de Granada.

Julia Santa Olalla representa imágenes inquietantes, cruzadas por algo oculto. Muestra sucesos de inicio y fin indefinidos. Aquí toman importancia las elipsis narrativas en el montaje y lo que se bloquea a la vista a través de lo pictórico. Este hecho no resuelve las imágenes, sino que las envenena de incertidumbre.

Santa Olalla profundiza en lo ordinario. Ese zoom-in que va aumentando la percepción sobre lo que nos rodea, ya sea íntimo o extraño. Esta búsqueda viene a generar perturbación y enigma. Lo maravilloso equivale a la poetización de la realidad y la revelación de algo contenido en lo cotidiano.

Su impulso narrativo es de economía minimalista donde todo el detalle está en la manifestación de la pintura. Esto sucede a través de diferentes grados de iconicidad y evidenciando el proceso. Santa Olalla deja la huella de la pintura, no representa la cosa sino presenta la energía de la materia.

Un despliegue de recursos desde una estrategia fría que concede el espacio justo al accidente, evitando conflictos y correcciones para conseguir un acabado que dota de sofisticación a su trabajo. Santa Olalla no cesa de hablarnos y reflexionar sobre la propia pintura y su facultad narrativa. A la vez, nos interroga sobre la capacidad evocadora de lo visual y sobre la responsabilidad que compartimos a la hora de interpretar nuestra realidad frente a la ambigüedad y la indeterminación.

scgallery.es

En breve

  • Tipo Exposición
  • Fecha Del 9 de mayo 2025 al 4 de julio 2025
  • LugarSC Gallery
    Cortes, 4
    Bilbao
    Web
  • PrecioGratis
  • Ver agenda SC Gallery, Bilbao

Dónde