Dantza Gaua: "Honest" + "Clinch" + "Trïade" (estreno) + "Oblivion"

Barakaldo 24 de mayo 2025
  • Dantza Gaua: "Honest" + "Clinch" + "Trïade" (estreno) + "Oblivion"

En esta ocasión, Dantza Gaua reúne cuatro piezas de compañías procedentes de fuera de Euskal Herria.
Al igual que en la edición de marzo, la exhibición se divide en dos partes, una primera en la que podremos ver tres piezas cortas y una segunda, en la que se presenta un trabajo de mayor duración.

Trïade ha recibido una ayuda a la creación en residencia, de Dantzalabea, el espacio dedicado a la danza de Barakaldo Antzokia, en la convocatoria de 2024.

CÍA. KIKO LÓPEZ | HONEST

Horario: 19:00
Duración: 13 min

En esta emotiva narrativa, el protagonista se sumerge en la animación de un objeto, desencadenando un desafío interno que explora la belleza intrínseca del ser humano. A través de este viaje, enfrenta los terrenos del juego y el rechazo, revelando una mirada frágil y honesta. La relación entre el protagonista y el objeto se convierte en un espejo de aceptación propia, explorando las complejidades de la humanidad.

  • IDEA, CREACIÓN, DRAMATURGIA E INTERPRETACIÓN: Kiko López
  • MÚSICA: Fink, Black Sea Duha
  • CREACIÓN MÁSCARA: Marc Atelier

ÀNGEL DURAN PERFORMING ARTS | CLINCH

Horario: 19:15
Duración: 23 min

Los hombres se tocan a golpes. Clinch en boxeo hace referencia al momento en que los dos luchadores se abrazan y bloquean hasta que el árbitro los separa. Se trata de acercarse al rival al máximo para protegerse del ataque del mismo. Clinch cuestiona los mandatos de la masculinidad contemporánea y cómo los hombres se sienten interpelados por otros hombres para con¿rmar públicamente su virilidad e identidad. Se re¿ere a la incapacidad de los hombres de no poder expresar sus inseguridades para evitar con¿rmar su fragilidad.

  • DIRECCIÓN Y CONCEPTO: Àngel Duran
  • INTERPRETACIÓN: Yeinner Neskak, Àngel Duran SBO / BSO: Joan Borràs

COLECTIVO GLOVO | TRÏADE (estreno)

Horario: 19:45
Duración: 15 min

Érase una vez una sociedad que dio a los dioses por muertos y que permitió que algunas mujeres se apoderaran de viejos símbolos. El resultado fue un código independiente, positrónico, basado en la risa, la complicidad y lenguaje propios.

  • CREACIÓN Y DIRECCIÓN: Esther Latorre, Hugo Pereira
  • INTERPRETACIÓN: Esther Latorre, Sybila Gutiérrez, Paula Serrano

CÍA. SILVIA BATET | BLIVION

Horario: 20:30
Duración: 50 min

Oblivion en inglés signi¿ca “olvido, amnistía, o perdón”; un lugar de transformación, situado entre el duelo y el vacío, entre el recuerdo y la nada. Oblivion podría ser una imagen del purgatorio clásico: el lugar de transición por antonomasia, condicionado por la idea del círculo, por el eterno vagar de los cuerpos en el espacio; como si en el hecho de desplazarse a través del espacio hubiera un dejar ir, una renuncia a todo aquello que nos ata al sufrimiento: recuerdos, deseos, identidad. Vagar, “vacare” en latín, signi¿ca vagabundear, ¿otar, errar; pero también “estar vacíos”. Oblivion es un camino que cada vez es más fácil de recorrer, una danza de creciente entropía. Al ¿n y al cabo, el más allá y el olvido podrían ser una misma cosa.

  • IDEA ORIGINAL, DIRECCIÓN Y COREOGRAFÍA: Silvia Batet
  • INTERPRETACIÓN: Raquel Romero, Pere Seda, Anna Serra, Agnès Balfegó, Anna Cirera

En breve

  • Tipo Danza
  • CompañíaCía. Kiko López + Ángel Duran Performing Arts + Colectivo Glovo + Cía. Silvia Batet
  • Fecha 24 de mayo 2025
  • Horario19:00
  • LugarTeatro Barakaldo
    Juan Sebastian Elcano, 4
    Barakaldo
    Web
  • Precio10 / 20 €
  • Entradas Comprar
  • Ver agenda Teatro Barakaldo, Barakaldo

Dónde