Bilbao Izan: visitas guiadas "Siguiendo la vía del tren por Bilbao" (San Adrian)

Bilbao Del 4 de junio 2025 al 29 de junio 2025
  • Bilbao Izan: visitas guiadas "Siguiendo la vía del tren por Bilbao" (San Adrian)

El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha una nueva edición del programa BILBAO IZANuna propuesta que tiene como objetivo promover la difusión del patrimonio y la historia de los barrios de la Villa. A partir de mayo y hasta finalizar este año, la ciudadanía podrá disfrutar de una serie de actividades gratuitas, abiertas y accesibles a todos los públicos.

Visitas guiadas con el ferrocarril como hilo conductor, la proyección de materiales audiovisuales sobre la historia de algunos barrios de Bilbao, la publicación de los vídeos “Txio ta Txio” que este año girarán en torno a las escuelas de la Villa y la educación en el pasado y el proyecto Argazkineta, que este año se centrará en San Adrián, completan las iniciativas que componen BILBAO IZAN.

BILBAO IZAN se dirige prioritariamente a la población local, pero está igualmente abierto a las personas que visiten la ciudad y a todas aquellas que, por diferentes motivos, quieran profundizar en el conocimiento de la Villa.

VISITAS GUIADAS

Durante los meses de mayo, junio y julio se desarrollarán las visitas guiadas, que con el título de “Siguiendo la vía del tren por Bilbao” este año las rutas recorrerán los barrios de Ametzola, San Adrián y La Peña para dar a conocer su historia, a través del hilo conductor de la presencia del ferrocarril en ellos.

Se trata de visitas guiadas al aire libre, a pie y gratuitas, de una hora y media de duración aproximada, con un recorrido ameno y accesible, en las que las personas participantes estarán acompañadas de una guía que planteará los contenidos históricos de forma amena e ilustrativa. Del 7 de mayo al 1 de junio los recorridos se realizarán en Ametzola, del 4 al 29 de junio en San Adrián y en julio en La Peña.

Se organizarán grupos en euskera y otros en castellano, y además un grupo de las visitas de cada barrio contará con intérprete de lengua de signos. En estas actividades se facilitará una radioguía a cada participante, por lo que se solicita que las personas inscritas acudan al punto de encuentro 10 minutos antes de la hora de inicio.

Para poder participar en esta iniciativa será necesario hacer reserva de plaza previamente a través de www.bilbaoizan.eus. Además, toda la información que hay que tener en cuenta antes de inscribirse y asistir está en esa misma página web.

Las personas interesadas en participar en las visitas guiadas de Ametzola de las dos primeras semanas podrán inscribirse a partir del 5 de mayo, desde las 9:00 horasPara la segunda quincena, el plazo de inscripción iniciará el 19 de mayo a las 9:00 horas.

LA HISTORIA DE LOS BARRIOS EN IMÁGENES

Deustu, Ribera de Deusto, Arangoiti, Ibarrekolanda, Sarriko, San Inazio y Elorrieta son los barrios en los que se centra la iniciativa “Conozcamos la historia de nuestros barrios en imágenes”, mediante la cual se instalará una pantalla de televisión en el Centro Municipal de San Inazio - Ibarrekolanda. En ella se mostrarán fotografías y trabajos audiovisuales para profundizar en la historia de estos lugares.

El material audiovisual procede de las fotografías recuperadas durante el desarrollo del proyecto Argazkineta en el año 2020, del trabajo “Deusto: origen de un sentimiento” y de los vídeos breves elaborados en el marco del proyecto Txio Ta Txio en 2020 y 2024 (anexiones).

Los vídeos estarán disponibles para ser visualizados en el Centro Municipal de San Inazio - Ibarrekolanda del 5 de mayo al 28 de junio, de lunes a sábado, en horario de mañana y tarde, con entrada libre.

“TXIO TA TXIO” Y ARGAZKINETA, EN OTOÑO

En septiembre comenzará una nueva edición de los videos “Txio Ta Txio”, que este año girarán en torno a las escuelas de Bilbao y la educación del pasado. Por este motivo, darán a conocer a través de las redes sociales municipales pequeñas anécdotas, datos desconocidos, personajes destacables e historias curiosas sobre este tema, en un formato sencillo y agradable, fácil de ver y compartir. Además, todas las personas que quieran volver a ver las colecciones de “Txio Ta Txio” de años anteriores, pueden acceder a ellas a través del canal de Youtube de Bilbao Kultura.

También en otoño dará comienzo la séptima edición del proyecto ARGAZKINETA, que en esta ocasión se centrará en el barrio de San Adrián. De nuevo se realizará la recogida selectiva de recuerdos y material documental producido en los diferentes barrios de Bilbao. Finalmente, en un acto participativo, público y abierto a participantes y vecindario en general se mostrará una gran parte de los documentos, fotografías antiguas y vídeos de testimonios recopilados durante los meses en los que se desarrolle este proyecto.

BILBAO IZAN

Todas esta iniciativas forman parte del proyecto BILBAO IZAN, bajo cuya denominación, el Ayuntamiento engloba todos aquellos programas de difusión de lo que constituye la esencia de Bilbao: su trayectoria histórica, su acervo, la huella que han dejado personas ilustres, su patrimonio artístico, su configuración urbana, la historia peculiar de cada uno de sus barrios, sus calles y sus rincones más emblemáticos, etc.

Este programa municipal está plenamente comprometido con Bilbao Balioen Hiria, un proyecto que aspira a fomentar un marco de valores compartidos en la ciudad de Bilbao, entre los que se encuentran el compromiso, el esfuerzo, la ilusión, la participación, la creatividad y muy singularmente la identidad. Además, se alinea con el Plan estratégico de Cultura de Bilbao 2023-2033, ya que promueve el acercamiento de la cultura a la ciudadanía, poniendo en valor los rasgos de identidad cultural de la Villa.

Este programa cuenta con el apoyo de Deia para la difusión de las visitas guiadas.


En breve

  • Tipo Otro
  • Fecha Del 4 de junio 2025 al 29 de junio 2025
  • LugarBilbao
  • IdiomaVarios (incluye euskera)
  • Ver agenda Bilbao

Dónde