El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, ha realizado una nueva selección de obras de su colección para ser expuestas en los espacios de la antesala del edificio, como parte de su programa de visibilización del patrimonio conservado Bilduma, ikusgai. En esta nueva presentación de fondos se incorporan obras de Ángela de la Cruz, Ángeles Marco y Patti Smith. Las piezas de estas tres artistas acompañarán hasta el mes de septiembre a las previamente instaladas Mort d' Isolda (1987) de Susana Solano y [Sin título] (Hojas de eucaliptos I) (1994) de Cristina Iglesias, dos artistas representativas de la escultura contemporánea que exploraron a finales de siglo XX las relaciones entre la obra, su entorno y la arquitectura; junto a propuestas que abordan la escultura no solo como volumen, sino como dispositivos de relación con el espacio, con el cuerpo del espectador o con el tiempo, como es el caso de Silex Margiela (2023) de Julia Spínola y Segment with unknown radius (2021) de Katinka Bock, junto a Tubo I (2021) de Alberto Peral.
Esta presentación conjunta se podrá visitar en el museo hasta el próximo mes de septiembre.
Ángela de la Cruz. Stuck [Atascado], 2004
Stuck es uno de los títulos recurrentes en el trabajo de la artista Ángela de la Cruz (A Coruña, 1965). Tras el esmerado cuidado con el que realiza y termina las superficies de su pintura, la artista la retuerce y dobla interviniendo en aquello que la mantenía recta y encorsetada: el bastidor, llevando la pintura a las tres dimensiones. El gran lienzo, con una superficie negra, brillante, queda reducido a un formato mucho menor al tamaño de la tela. A través de los títulos, la autora convierte su obra en figurativa. Esta pieza acaba de regresar de un préstamo efectuado al Casal Solleric de Palma de Mallorca.
Ángeles Marco. Ventana (Contraventana), 1983
Esta pieza corresponde a la serie Espacios ambiguos / Imagen y Ficción (1980-1986), en la que, a partir de una base constructiva trabajada en hierro, la autora otorga a sus piezas lecturas figurativas ligadas a la arquitectura.
Patti Smith. Polaroids, 2008
La Colección del Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco cuentan con un conjunto de 17 fotografías de la cantante, compositora, poeta y artista visual. Esta presentación incluye 11 de las 17 fotografías que fueron tomadas por Smith en su viaje al País Vasco con motivo de la muestra dedicada a la artista en 2008. Smith recorrió las calles de ciudades como Vitoria-Gasteiz, Gernika o San Sebastián acompañada de su cuaderno de notas y de su cámara fotográfica -una Polaroid Land 250- con la que fotografió distintos lugares de manera directa e inmediata, siguiendo los usos de este tipo de cámara. Así, estas fotografías funcionan como notas y memoria de un viaje. Al igual que en su música y en su poesía, en las fotografías de Patti Smith hay un uso constante del fuera de campo; son imágenes intimistas de objetos y situaciones cotidianas que nos hablan de resistencia y se convierten en una declaración política.