Digital Inclusion and Exclusion in the Arts and Cultural Sector

  • Digital Inclusion and Exclusion in the Arts and Cultural Sector
Interacció

  • Fecha21 de Abril
  • Temática Artes visuales, Artes escénicas, Música, Audiovisual, Literatura, Archivos y bibliotecas, Museos, Patrimonio, Artesanía, Otros, Videojuegos, Diseño

La brecha digital existente antes de la pandemia no hizo más que acentuarse con la crisis, poniendo de manifiesto los retos a los que debían afrontar las organizaciones culturales a la hora de adaptarse a las necesidades digitales emergentes. Mientras que los públicos acostumbrados previamente a los entornos digitales han podido aprovechar las propuestas culturales online durante el pasado año, aquellas personas desconectadas o con limitaciones de acceso a internet han sido excluidas.

Para analizar la situación, Arts Council England y Good Things Foundation han publicado el informe “Digital Inclusion and Exclusion in the Arts and Cultural Sector” que propone herramientas para orientar a las organizaciones culturales a hacer frente a esta tendencia preocupante y avanzar hacia una oferta digital más inclusiva, sin contribuir al aumento de la brecha digital.

[---]

Mackey, J. (2021). Digital Inclusion and Exclusion in the Arts and Cultural Sector. Arts Council England. artscouncil.org.uk

Leer información completa en el sitio web de la fuente

Euskadi, bien común