Tras el gran éxito cosechado con el espectáculo Tarzan, Mar-Mar Teatro estrenó a finales de enero Arrainak bihotzean. La nueva obra, creada junto con la escritora Leire Bilbao, está dirigida a un público más joven. Hemos dialogado con los miembros de Mar-Mar Teatro sobre la compañía y los dos espectáculos.
Mar-Mar Teatro nació en 2021, en un momento muy poco propicio, ya que todavía no habíamos vuelto a la normalidad. ¿Qué os motivó a poner en marcha una nueva compañía? ¿Y por qué en ese momento?
La pandemia paralizó el mundo entero, y nuestro caso no fue una excepción. Eso nos permitió tomarnos un tiempo para la reflexión, y decidimos crear algo nuevo por nuestra parte, acompañados del mismo equipo con el que habíamos estado de gira durante 10 años. La necesidad surgió también porque en un futuro inmediato nos veíamos sin empleo.
Ese mismo año estrenasteis Tarzan, vuestro primer trabajo, con un gran éxito. ¿Qué clase de espectáculo era?
La obra Tarzan sigue estando de gira. Desde el punto de vista del público, ha tenido una buena acogida, tanto en Euskadi como en el Estado: fue candidata a los premios Mostra Igualada, FETEN 2022 y Max 2022. Con Tarzan, teníamos claro que la idea era satisfacer nuestras necesidades artísticas. Tratándose del primer espectáculo del equipo, es un trabajo que nos llena de orgullo.
Este año habéis presentado vuestro segundo espectáculo: Arrainak bihotzean. ¿Qué diferencias tiene respecto al anterior? ¿Cómo nació la idea? ¿Y cuál ha sido el proceso de creación?
El espectáculo Arrainak bihotzean tiene un formato más reducido por parte del equipo. La edad del público es también menor que en el caso anterior: Arrainak bihotzean está dirigido a mayores de 3 años; Tarzan, sin embargo, es para mayores de 6. Por otro lado, podríamos decir que el lenguaje utilizado en Tarzan es más "performativo" y que en el aspecto dramatúrgico el guion tiene muchos saltos en el tiempo. En el caso de Arrainak bihotzean, la dramaturgia es más lineal y los recursos utilizados son más adecuados para todos los públicos.
Teníamos claro que queríamos tratar un tema de interés para los niños y niñas, y decidimos ahondar en el tema de los miedos. Para ello, nos pusimos en contacto con la escritora Leire Bilbao. Leire es experta en literatura infantil; con ella compartimos diversas ideas para crear Arrainak bihotzean. Ha sido un proceso muy enriquecedor, y, gracias a este distinto proceso de creación, hemos aprendido mucho mutuamente.
¿Quién compone el equipo del espectáculo? ¿Cómo os habéis repartido las tareas?
En la gira del espectáculo salen al escenario Irene Hernando, Aritza Rodriguez y Maitane Serrano, y las labores técnicas corren a cargo de Igor Iglesias. Trabajamos de forma colectiva, creando los espectáculos entre todos y todas. Todas las personas participantes pueden intervenir en cualquier área del espectáculo.
¿Qué cuenta exactamente el espectáculo Arrainak bihotzean?
Es el viaje inicial de una niña que tendrá que aprender a gestionar sus miedos.
¿Qué recursos habéis utilizado para contar la historia de Marti? ¿En qué os habéis centrado principalmente?
Conjugamos el trabajo de actor y de actriz y de muñecos, y hemos prestado especial atención a todas las áreas que abarca la obra teatral: la interpretación, la dramaturgia, la escenografía...
Desde el estreno del espectáculo el 27 de enero en Berriz, no habéis tenido mucho tiempo para descansar. Además, de aquí en adelante, tenéis muchas sesiones programadas. ¿Cuál está siendo la acogida de la gente? ¿Qué destaca el público?
La acogida del público está siendo inmejorable; estamos llenando la mayoría de los teatros. Tanto las personas adultas como las más pequeñas viven una experiencia en familia, realizando cada una de ellas su propia interpretación.
Primero os adentrasteis en la selva y ahora os habéis sumergido en el mar. ¿Habéis empezado a pensar ya en las próximas aventuras?
En este momento estamos saboreando el éxito de Arrainak bihotzean, y dado que el espectáculo todavía no ha sido traducido al castellano, nos hemos centrado en esa tarea.
(Especial publicado el 20 de marzo de 2023)