"Consumo de videojuegos entre la población adulta española y en familia (que juega)"


Jugar a videojuegos se está convirtiendo en una actividad cada vez más familiar. Así se desprende del estudio realizado por Sigma Dos para la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) sobre los hábitos familiares y beneficios educativos y sociales de los videojuegos, donde un 80% de los padres y madres afirman que suelen jugar con sus hijos, y un 65% lo hacen varias veces al mes. Este dato demuestra el avance del videojuego como actividad de socialización familiar, ya que en 2015 solo el 36,2% de los padres jugaba con sus hijos a videojuegos. Además, el juego en común sirve para estrechar los lazos familiares. El 78% de los hogares donde juegan progenitores o hermanos mayores con los menores afirma que su relación es más estrecha. 

El estudio también demuestra que los padres que juegan con sus hijos a videojuegos son los más responsables a la hora de cuidar el contenido al que acceden los menores. Un 80% de ellos consultan las etiquetas informativas (códigos PEGI) que indican las características de los videojuegos antes de realizar una compra y son ellos mismos los que deciden a qué videojuegos jugarán sus hijos en un 62,5%.

Los datos de la investigación reflejan que la gran mayoría de jugadores (80%) saben que los videojuegos y consolas tienen mecanismos de control parental para asegurar que los menores acceden únicamente a contenido que se adapta a sus edades. A pesar de ello, solo el 39,5% usa estos métodos de control, este dato asciende hasta 67% en el caso de jugadores con menores en el hogar lo que indica que se implican en el uso de las medidas que los desarrolladores de videojuegos y dispositivos ponen a su disposición para crear un entorno seguro de juego. En este sentido, AEVI pone a disposición de la sociedad, y en especial de los padres, educadores y jóvenes, su iniciativa The Good Gamer donde se promueve el uso responsable de los videojuegos y se transmiten los valores positivos de los mismos. 


  • Año2023
  • Temática Videojuegos
  • PublicaciónLEER