Los cines vascos han visto como la asistencia a las salas durante 2024 ha disminuido un 6% respecto a 2023, aunque los datos de taquilla se han mantenido. Estos datos llegan tras dos años de crecimiento continuado, en un año marcado por la huelga de guionistas y actores de Estados Unidos, que ha provocado el retraso a 2025 de buena parte de los estrenos internacionales previstos.
En concreto, las salas de Euskadi han visto disminuida la recaudación apenas un 1% respecto a 2023, pasando de 23.704.000 euros a 23.366.000 euros. Sin embargo, peor ha sido el descenso en el número de espectadores, que ha pasado de 3.640.000 a 3.421.000, un 6% menos. Estos datos son muy similares a la media española en el mismo periodo.
A partir de las cifras facilitadas por Comscore, se percibe un estancamiento, aunque lo cierto es que el segundo semestre fue mucho mejor que el primero. A 30 de junio, la caída en el número de espectadores rondaba el 13%, por lo que se ha registrado una importante recuperación en la segunda mitad del año que se espera se mantenga en el inicio de este 2025.
Como dato adicional, en 2024 no ha habido exitazos vascos en taquilla, como ocurrió en 2023 con Irati o 20.000 especies de abejas, que junto a los buenos resultados de otras producciones realizadas en Euskadi dieron un impulso clave a la taquilla.