El festival Bilboko Kalealdia programa 59 actuaciones de 35 compañías de teatro y artes de calle del 30 de junio al 5 de julio

  • El festival Bilboko Kalealdia programa 59 actuaciones de 35 compañías de teatro y artes de calle del 30 de junio al 5 de julio

  • En esta 26.ª edición del Festival tomarán parte 35 compañías, de las que 15 son vascas -7 de Bilbao-, 12 estatales y 8 internacionales
  • El Parque de Doña Casilda, la Plaza Arriaga, el Arenal y el Bizkaia Aretoa – UPV/EHU serán los escenarios de este año
  • Como novedad, en esta edición 2025 se han organizado varias de actividades participativas para fomentar el encuentro entre artistas de calle y públicos
  • El Gargantúa y dos foodtrucks complementan la oferta cultural en el entorno de Doña Casilda, donde también se instalará el "Jardín del Bilboko Kalealdia", de Toño Valdivieso, una instalación creada exclusivamente para el parque

El Festival de Teatro y de las Artes de la Calle-BILBOKO KALEALDIA, que organiza cada año el Ayuntamiento de Bilbao, pondrá en marcha su 26.ª edición desde el lunes 30 de junio hasta el sábado 5 de julio, ofreciendo un total de 59 espectáculos de géneros variados y para todas las edades.

El programa completo se ha presentado esta mañana en el Parque de Doña Casilda, uno de los escenarios principales del Festival, en una rueda de prensa en la que han participado Gonzalo Olabarria, Concejal de Cultura y Gobernanza del Consistorio bilbaino, y Pedro Ormazabal, Director de BILBOKO KALEALDIA.

Tal y como ha señalado el concejal, "queremos que este Festival de teatro y artes de calle sea accesible para todos los públicos, que bilbainas y bilbainos puedan disfrutar de forma activa de los espectáculos que hemos organizado para esta edición. Asimismo, este encuentro cultural ofrece a las compañías, tanto veteranas como noveles, un escenario donde mostrar sus trabajos de forma continuada. Este es el camino, que todos los barrios de Bilbao acojan distintos tipos de eventos culturales, en formatos diversos y abiertos a toda la ciudadanía".

Junto a los dos representantes municipales, hanparticipado en la presentación los y las responsables de los dos espectáculos coproducidos por el Festival, Libre y Manttalingo alaba. Ambos son ejemplos de la riqueza de estilos que se dan en las artes de calle –títeres el primero y recital musicalizado el segundo–.

En esta 26.ª edición, el Festival contará con la presencia de ocho compañías de distintos países europeos que presentarán al público espectáculos que habitualmente no suelen verse en la ciudad. Es el caso de los franceses Soul Project, Compagnie Super Super, Claire Ducreux, Pikz Palace y Facile D’exces Cie. Desde Bélgica vienen Chaussons Rouges (Compagnie Des) junto a Maleta Company & Balancetoi Cie.; y Concorda se acerca desde Portugal.

La representación estatal está compuesta por doce agrupaciones: Llum de Fideu, Escarlata, Psirc Cía, Pau Palaus, La Corcoles, Leandre Clown, Kolektiv Lapso Cirk y Guillem Albà de Cataluña; Chicharrón Circo Flamenco llega desde Andalucía; La Fam Produccions se acerca desde la Comunidad Valenciana (y será la encargada de cerrar la programación del Festival con Ambulant); Ddcdanza- Daniel Doña proviene de Madrid Qabalum de Navarra.

BILBOKO KALEALDIA es también un Festival con el que el Ayuntamiento brinda su apoyo a compañías vascas abriendo las puertas de su programación. En esta ocasión, son quince las agrupaciones que participan: Mama crea (encargada de inaugurar el Festival con su espectáculo Desiderata), Komorebi Produkzioak, Nimú, Markeliñe, La Pez, ATX Teatroa, Arriera, Manttalingo Alaba, Harrobi Dantza Bertikala, Hika Teatroa, Kukai Dantza, Zanguango Teatro, Trotamundos Cía. y Barsanti Cía. De ellas siete son de Bilbao.

Todas las actuaciones serán gratuitas, salvo Devoris Causa, de la compañía catalana Escarlata, para la que será necesaria la compra de entradas a un coste de 3 euros desde la página web www.bilbokokalealdia.eus. La recaudación de la función se donará a Zaporeak Solidario Garapenerako Elkartea. Este espectáculo se podrá ver en los alrededores del estanque de los patos (espacio 4) el lunes 30 de junio (18:00 y 21:00 horas) y martes 1 de julio (18:15 y 21:15 horas).

Sigue leyendo


  • Fecha12 de Junio
  • Temática Artes escénicas