"Redada familiar"

  • "Redada familiar"
  • "Redada familiar"
  • "Redada familiar"
  • "Redada familiar"
  • "Redada familiar"

Una familia QUE CENA TRANQUILAMENTE EN SU CASA, sufre una redada de la Unidad de Delitos Informáticos (UDI) porque se sospecha que algún miembro de la familia maneja una red de porno doméstico.

En un principio todos parecen culpables de los delitos que se les imputan, pero el espectador irá descubriendo poco a poco que los archivos sobre los que se basan las acusaciones no son lo que parecen.

Al mismo tiempo que el espectador va descubriendo la inocencia de los personajes, los miembros de la familia van sospechando unos de otros, incluso de sí mismos, mientras se someten al interrogatorio del comisario.

¿Hasta qué punto te avergüenzas de tu propia intimidad cuando la moral puritana de los algoritmos te juzga?

Equipo artístico

  • Dirección: Olga Margallo
  • Texto: Antonio Muñoz de Mesa
  • Ayudante de dirección: Dorleta Urretabizkaia
  • Espacio escénico: José Tomé
  • Escenografía y atrezzo: Mónica Teijeiro
  • Intépretes: Ana Pimenta/Ainhoa Aierbe, Mikel Laskurain, Nerea Gorriti, Xanti Korkostegi (con la participación virtual de Aitziber Garmendia)
  • Diseño de iluminación: Xabier Lozano
  • Música original: Iñaki Salvador
  • Versión en euskera: Aizpea Goenaga
  • Vestuario: Ana Turrillas

Equipo técnico

  • Video programación: Acrónica Producciones
  • Fotografía: Manix Díaz de Rada
  • Dirección y producción: Ana Pimenta
  • Producción ejecutiva: Monika Zumeta
  • Dirección técnica: Iñigo Lacasa
  • Iluminación y sonido: Josu Gines, Jorge Urrizola, Iñigo Lacasa
  • Administración: Izaskun Imizkoz
  • Gráfica: Antza
  • Duración: 80 minutos

VÍDEO


En breve

  • Autores Antonio Muñoz de Mesa
  • CompañíaVaiven Producciones
  • Año de estreno2022
  • LicenciaCopyright
Euskadi, bien común