El miércoles 27 de septiembre finaliza el plazo para presentarse al IV Concurso de trabajos de investigación feminista
La concejala de Igualdad, Ana López de Uralde, ha participado en la inauguración del curso 2023-24 de la Escuela de Empoderamiento Feminista de Vitoria-Gasteiz, celebrada esta tarde en el Teatro Félix Petite, con la representación de la obra de teatro ‘Orlando’, de Virginia Woolf.
Bajo el lema ‘Sabes cuál es tu lugar’, el Servicio de Igualdad ofertará un total de 76 actividades de septiembre a mayo, que se desarrollarán en la Casa de las Mujeres, así como en otros espacios de la capital alavesa. El programa incluye conferencias, artes escénicas, literatura, cine y música.
“Hoy nos encontramos aquí, en el Teatro Félix Petite para disfrutar con la obra de teatro ‘Orlando’, de Virginia Woolf, una autora pionera que puso el foco en temas de rabiosa actualidad en nuestros días. El género, la identidad, la vida, el amor, la belleza o las convenciones sociales”, ha expresado la concejala.
“De entre todas las reflexiones de la escritora británica hoy me gustaría destacar una: ‘Durante la mayor parte de la historia, ‘Anónimo’ era una mujer.’ Afortunadamente hoy en día las mujeres podemos firmar nuestras obras”, ha celebrado López de Uralde y ha pedido un aplauso “por todas aquellas “anónimo” de la historia”, logrando la respuesta unánime del público.
De entre las actividades de la Escuela de Empoderamiento Feminista, el próximo miércoles 27 de septiembre concluye el plazo para presentarse al IV Concurso de trabajos de investigación feminista, en colaboración con el Máster en Igualdad de Mujeres y Hombres: Agentes de Igualdad, de la UPV/EHU.
Una iniciativa innovadora que tiene por objetivo incentivar el conocimiento y la investigación feminista para favorecer la consecución del empoderamiento feminista en Vitoria-Gasteiz.
El jurado seleccionará dos propuestas, cada una de las cuales se dotará con 4.800 euros.