2022. Prácticas y políticas para un ecosistema de los Derechos Culturales

  • 2022. Prácticas y políticas  para un ecosistema  de los Derechos Culturales

Este 2022 ha sido un año intenso, con proyectos y acciones que han involucrado a un gran número de agentes independientes, instituciones culturales y educativas, y administraciones locales, autonómicas y estatales.

Esta publicación propone una selección de las acciones desarrolladas a lo largo del año por parte de un ecosistema cultural diverso y potente. Un conjunto de actividades, proyectos y políticas que interpelan directamente a la ciudadanía y al territorio, al tiempo que enriquecen el común con la producción de una experiencia situada y generadora de conocimiento.
Aprendizajes colectivos que se consolidan a través de formaciones, jornadas, talleres y publicaciones. Así se comparte conocimiento y se generan espacios formativos. Acciones que también son una oportunidad para la creación de red y sinergias entre los profesionales que sustentan este ecosistema.

Las prácticas de la mediación cultural y artística, la cultura comunitaria y las artes en contextos educativos articulan el potencial de la cultura y las artes para vehicular la participación y la implicación de las personas y la sociedad civil. Para construir conjuntamente narrativas, pensamiento crítico y acción transformadora, fortaleciendo un marco democrático de corresponsabilidad entre administraciones, empresas profesionales y ciudadanía para hacer frente a los retos y problemáticas del presente.

Descargar publicación

Interacció

  • Fecha6 de Febrero
  • Temática Artes visuales, Artes escénicas, Música, Audiovisual, Literatura, Archivos y bibliotecas, Museos, Patrimonio, Artesanía, Otros, Videojuegos, Diseño
Euskadi, bien común