Cultura para la vida: un estudio crítico y plural sobre lo cultural

  • Cultura para la vida: un estudio crítico y plural sobre lo cultural

¿Qué hace falta para que se recojan las demandas del sector de la cultura? ¿Qué más necesitamos para cambiar unas formas de hacer que se han mostrado insostenibles? Desde la Fundación publicamos este libro en el que se reflexiona sobre la evidente y necesaria relación entre la cultura y la vida.

La cultura como motor para una vida libre, plena y sostenible es uno de los pilares de trabajo de la Fundación Daniel y Nina Carasso. Por eso, el ver cómo se tambaleaban sus cimientos tras el estallido de la pandemia de covid-19, nos obligó a pensar y a querer hacernos cargo de esta fragilidad.

De ahí nace el libro Cultura para la vida: un estudio crítico y plural sobre lo cultural, una publicación que reúne 30 voces y una gran pluralidad de posiciones y propuestas culturales con el objetivo de reflexionar, por un lado, sobre el valor e impacto del sector en la creación de una sociedad más justa, inclusiva y sostenible y, por otro lado, para servir de faro a los principales actores de la política cultural, las administraciones públicas y los profesionales del medio.

Si bien conforma un todo, esta polifonía de textos se organiza en cuatro partes que dibujan horizontes para la acción: “Derechos culturales”, “Economías de la cultura”, “Nueva institucionalidad cultural” y “Cultura transformadora”.


  • Fecha28 de Marzo
  • Temática Artes visuales, Artes escénicas, Música, Audiovisual, Literatura, Archivos y bibliotecas, Museos, Patrimonio, Artesanía, Otros, Videojuegos, Diseño
  • Más Info
Euskadi, bien común