Programa Aste Nagusia Bilbao 2022: programación Fiestas de Bilbao 2022

Bilbao Del 20 de agosto 2022 al 28 de agosto 2022
  • Programa Aste Nagusia Bilbao 2022: programación Fiestas de Bilbao 2022


Aste Nagusia regresa a las calles de Bilbao el próximo sábado 20, hasta el domingo 28 de agostotras dos años de parón a consecuencia de la pandemia del COVID19. Bilbao recupera un modelo festivo consolidado y referente como es el de Aste Nagusia, que aglutina una oferta gratuita y variada con alrededor de 500 festejos para todos los gustos y edades. Una programación disponible a través de numerosos canales (web, redes sociales…) y la App gratuita que la Concejala ha animado a descargarse en todos los dispositivos móviles.

Las fiestas de Bilbao arrancarán este sábado, 20 de agosto, a las 19:00 horas, desde la balconada del Teatro ArriagaLa pregonera Itziar Lazkano y la txupinera Iratxe Palacios serán las encargadas de leer el Pregón y de lanzar el Txupin más esperado de la historia de la Semana Grande.

Más de 100 actividades musicales gratuitas

Consciente de la importancia que la oferta musical tiene para el público festivo de Aste Nagusia, el Ayuntamiento de Bilbao ha programado más de 100 actividades musicales gratuitas para todos los gustos y públicos en 8 escenarios diferentes de la ciudad de carácter variado, desde conciertos de actualidad, pasando por los de música clásica, sin olvidar las tradicionales bilbainadas.

Las citas musicales tendrán como eje vertebral las características que distinguen el modelo festivo bilbaino -calidad, variedad, igualdad, participación y gratuidad- y cada estilo musical, su propio espacio y localización:

  • Parque Europa: Conciertos y espectáculos
  • Abandoibarra: Conciertos y espectáculos
  • Plaza Nueva: Músicas del Mundo
  • Iglesia de la Encarnación: Música clásica
  • Bilborock: La muestra de pop-rock local
  • La Pérgola del Parque Doña Casilda: Bibainadas y Guateques
  • Kiosko de El Arenal: Banda Municipal de Bilbao
  • Plaza Circular: Verbenas y Orquestas

Parque Europa: Conciertos y espectáculos

Los cuatro conciertos tendrán lugar del 24 al 27 de agosto (de miércoles a sábado) a las 00:00 horas.

  • Miércoles 24: Ana Mena
  • Jueves 25: Los 40 principales
  • Viernes 26: En Tol Sarmiento (ETS), Gaztea
  • Sábado 27: Megastar Cope

Más información: Dossier (En formato pdf - 1 MB)

Abandoibarra: Conciertos y espectáculos

El espacio de conciertos que se sitúa a la sombra del Museo Guggenheim contará con una programación variada y de primera línea. Los conciertos comenzarán a las 23:30 horas:

  • Sábado 20: Mikel Urdangarin+BilbokoOrkestra Sinfonikoa (BOS)
  • Domingo 21: Victor Manuel
  • Lunes 22: El Drogas
  • Martes 23: Viva Suecia
  • Miércoles 24: La Oreja de Van Gogh
  • Jueves 25: Bulego
  • Viernes 26: Dani Fernández
  • Sábado 27: Pasión Vega

Más información: Dossier (En formato pdf - 1 MB)

Plaza Nueva: Músicas del Mundo

La Plaza Nueva de Bilbao se prepara para recibir entre el 20 y 27 de agosto a músicas provenientes de todo el mundo. Será en un total de ocho conciertos, que comenzarán a partir de las 23:30 horas, y amenizarán la noche bilbaina a base de ritmos de todo tipo.

Las opciones que ofrecerá Aste Nagusia en este sentido son muy variadas y habrá para todos los gustos: flamenco, swing, reggae, rock and roll, funk… Como cada año, se espera una gran afluencia de público.

  • Sábado 20: XXIX BILBO REGGAE SPLASH 2022
  • Domingo 21: VALERIE EKOUME
  • Lunes 22: PATAX
  • Martes 23: LUAR NA LUBRE
  • Miércoles 24: HUDAKI VILLAGE BAND
  • Jueves 25: BILBAO FLAMENCO
  • Viernes 26: EÑAUT ELORRIETA
  • Sábado 27: ALAIN PÉREZ Y LA ORQUESTA

Más información: Dossier (En formato pdf - 955 KB)

Iglesia de la Encarnación: Música clásica

La Iglesia de la Encarnación acogerá ocho conciertos de música clásica con solistas, coros y orquestas de diferentes partes del mundo, todas las tardes del sábado 20 al sábado 27 de agostoa partir de las 20:30 horas.

  • Sábado 20: Miriam Zubieta, Alejandro Lárraga y Leyre Lisarria
  • Domingo 21: Gasteizko Bakarlariak Taldea
  • Lunes 22: Passamezzo Antico
  • Martes 23: Satisfacshow
  • Miércoles 24: Arteus Orquesta
  • Jueves 25: Cadenza Quartet
  • Viernes 26: Emin Kurkchyan
  • Sábado 27: Rossini Abesbatza

Más información: Dossier (En formato pdf - 1 MB)

Bilborock: La muestra de pop-rock local

La edición número 35 de la Muestra “Bertako Metal, Pop Rocka-Metal, Pop Rock Local de Aste Nagusia” ha cerrado su cartel con 16 conciertos entre los que predomina la presencia femenina.

El escenario de la mítica Sala Bilborock acogerá dos conciertos al día, con pases a las 20:00 y 21:00 horas, y con entrada libre hasta completar aforo, del sábado 20 al sábado 27 de agosto.

  • Sábado, 20 de agosto (PUNK´N´ROLL)
    • 20:00: HURACAN ROSE (Bilbao)
    • 21:00: TIPARRAKERS (Bilbao-Barakaldo)
  • Domingo, 21 de agosto (HARD ROCK´N´ROLL & STONER METAL)
    • 20:00: ADDAR (Bermeo)
    • 21:00: KRUDDÖ (Bermeo-Etxebarri)
  • Lunes, 22 de agosto (ELECTRO POP ROCK)
    • 20:00: ARDE MARTE (Barakaldo-Portugalete)
    • 21:00: JUM! (Bilbao-Nafarroa)
  • Martes, 23 de agosto (ROCK URBANO & HIGH ROCK AND ROLL)
    • 20:00: ENROCKECIDOS (Barakaldo)
    • 21:00: NEGRACALAVERA (Bilbao)
  • Miércoles, 24 de agosto (COUNTRY FOLK ROCK & SOUL ROCK&BLUES)
    • 20:00: THE LAST HIDDEN FOX (Bilbao)
    • 21:00: SONIC FREE STATION (Arrigorriaga-Nerbioi-Ibaizabal)
  • Jueves, 25 de agosto (POST PUNK´N´ROLL & GARAJE ROCK SURF)
    • 20:00: KINKI BOYS (Getxo-Madrid)
    • 21:00: MOONSHAKERS (Bilbao-Getxo)
  • Viernes, 26 de agosto (THRASH GROOVE MELODIC DEATH METAL & NU METAL)
    • 20:00: EMPIRE OF DISEASE (Bilbao)
    • 21:00: DEIMOCRACY (Bizkaia-Araba)
  • Sábado, 27 de agosto (ROCK GOTHIC METAL & HEAVY METAL)
    • 20:00: SONG OF ANHUBIS (Bilbao-Mungia)
    • 21:00: BLACKHEARTH (Durango)

La Pérgola del Parque Doña Casilda: Bibainadas y Guateques

Aste Nagusia no sería lo mismo sin las tradicionales bilbainadas. Es por ello que el Ayuntamiento de Bilbao ha programado ocho conciertos que llenarán de canciones populares el Parque de Doña Casilda, puntualmente todos los mediodías, a las 12 del mediodía, del domingo 21 al domingo 28 de agosto. Serán cuatro los grupos que se subirán al escenario y que se irán alternando a lo largo de los ocho días de Semana Grande bilbaina.

  • Domingo 21: LOS 5 BILBAINOS
  • Lunes 22: MAPA MUNDI
  • Martes 23: GAU PASA
  • Miércoles 24: LOS CHIMBEROS
  • Jueves 25: LOS 5 BILBAINOS
  • Viernes 26: LOS CHIMBEROS
  • Sábado 27: GAU PASA
  • Domingo 28: MAPA MUNDI 

Más información: Dossier (En formato pdf - 783 KB)

Los clásicos guateques volverán al Parque de Doña Casilda esta Aste Nagusia. El Ayuntamiento de Bilbao ha programado 8 sesiones, 4 de ellas dobles, en la Pérgola, su emplazamiento habitual, del 20 al 27 de agosto.

  • Sábado 20:
    • 21:00: DJ LUIS CARLOS DEL POZO
    • 23.30: TENNESSEE
  • Domingo 21:
    • 23:30: ANAKOZ. DISCOEUPHORIA.
  • Lunes 22:
    • 23:30: “ASIER BILBAO SHOW” BILBAO LA NUIT
  • Martes 23:
    • 23:30: MARIACHI IMPERIAL ELEGANCIA MEXICANA
  • Miércoles 24:
    • 23:30: TRIBUTO A MARIA DOLORES PRADERA
  • Jueves 25
    • 21:00: DJ LUIS CARLOS DEL POZO
    • 23:30: ROCK CON Ñ
  • Viernes 26:
    • 21:00: DJ LUIS CARLOS DEL POZO
    • 23:30: LA CARROCERIA
  • Sábado 27:
    • 21:00: DJ LUIS CARLOS DEL POZO
    • 23:30: FORMULA V

Más información: Dossier

Plaza Circular: Verbenas y Orquestas

Las verbenas y orquestas volverán a la Plaza Circular en Semana Grande.

Del 20 al 27 de agosto, este céntrico escenario se convertirá en punto de encuentro de un numeroso público fiel a este tipo de música que no conoce de edades con dos pases a las 20:00 y 23:15 horas cada día a cargo de una misma banda de reconocido prestigio en esta modalidad musical.

  • Sábado 20: JAMAICA SHOW
  • Domingo 21: URRATS
  • Lunes 22: EN ESENZIA
  • Martes 23: LEHIAN
  • Miércoles 24: JAMAICA SHOW
  • Jueves 25: EN ESENZIA
  • Viernes 26: AKERBELTZ
  • Sábado 27: OXABI

Kiosko de El Arenal: Banda Municipal de Bilbao

La Banda Municipal de Música de Bilbao no fallará a su fiel público y ofrecerá, en el Kiosko del Arenal, 8 conciertos todos los días a las 12:00 horas del mediodía, conciertos para los que han escogido un nutrido repertorio que va desde los pasodobles y zarzuelas pasando por los clásicos hasta colaboraciones especiales con la sorpresa de la dantza y las gaitas sobre el escenario.

Bajo la batuta del maestro de Muro, José R. Pascual-Vilaplana (22, 23, 24 y 25 de agosto), y el subdirector beasaindarra, Iñaki Urkizu (21, 26, 27 y 28 de agosto), los bilbainos y bilbainas que se acerquen al Arenal podrán disfrutar de un repertorio más que variado con diferentes temáticas: “MÚSICA PARA LA FIESTA”, “MÚSICA Y ACCIÓN, “ENTRE PASODOBLES Y GAITAS”, “DANTZALDIA”, “ONGI ETORRI”, “PRELUDIOS E INTERMEDIOS DE ZARZUELAS”, “PASODOBLES TAURINOS” y “MÚSICA PARA RECORDAR CON NAOHIRO IWAI”.

Se trata de programas que combinarán temas populares y festivos y diversos estilos como la zarzuela, composiciones vascas, el jazz, la música latina, el pasodoble, el teatro musical, el pop, bandas sonoras, todas piezas musicales más que conocidas.

Caben destacar las colaboraciones con los Gaiteros de Elciego el martes 23 de agosto y con Dantza Aiko Taldea el miércoles día 24, quienes sumarán su música y sus danzas a los intérpretes de la Banda.

18 espectáculos de teatro y artes escénicas de calle

Las calles de Bilbao se convertirán en un gran escenario esta Aste Nagusia de la mano del Teatro y las Artes Escénicas de calle. La Plaza del Gas y el Txikigune del Parque de Doña Casilda se consolidan como espacios para las artes de calle durante las fiestas, y el Ayuntamiento ha programado 18 espectáculos de la mano de 17 compañías, 2 con sello bilbaino (Panpotx y Eidabe), 8 del resto de Euskadi, 6 estatales y 2 internacionales. Estrenos, montajes especiales y obras con prestigiosos premios en el sector resumen la programación de Teatro y las Artes Escénicas de Calle esta Aste Nagusia, “cita obligada con la originalidad y la diversión por la altura de su cartel”.

Y es que contará con espectáculos gratuitos de gran calidad que combinan música, magia, acrobacias, clown y mucho humor para todos los públicos en sesiones tanto matinales como vespertinas.

Destacan representaciones de reconocido prestigio internacional, así como un gran número de compañías vascas y obras en euskera, también las compuestas por mujeres y personas con diversidad funcional, que no dejarán indiferente a las y los espectadores con sus propuestas.

La Plaza del Gas acogerá las representaciones para el público en general, en dos pases, a las 13:30 horas y a las 21:15 horas. Las obras programadas tendrán una duración aproximada de 50 minutos.

  • Domingo 21:
    • 13:30. SPASMO “Mix” (Castilla y León)
    • 21:15. VAIVEN CIRCO “Esencial” (Granada)
  • Lunes 22:
    • 13:30. GANSO & CIA “Panoli Kabareta” (Euskadi)
    • 21:15. MARKELIÑE “Psike” (Euskadi)
  • Martes 23:
    • 13:30. EL GRAN DIMITRI “The Legend” (Andalucía)
    • 21:15. CHRIS- IRIS “Gap of 42” (Alemania)
  • Miércoles 24:
    • 13:30 y 21:15. CÍA CAPICÚA “Nüshu” (Aragón- Catalunya)
  • Jueves 25:
    • 13:30. HUTSUN + ORTZI “Txalaparta Hutsa” (Euskadi)
    • 21:15. HUTSUN + ORTZI “Urbasa” (Euskadi)
  • Viernes 26:
    • 13:30. HIKA TEATROA “Gazte” (Euskadi)
    • 21:15. DOUBLE TAKE CINEMATIC CIRCUS “Jump Cut” (Bélgica)
  • Sábado 27:
    • 13:30 y 21:15. MUR “De tú a tú” (Catalunya)
  • Domingo 28:
    • 13:30. ZIRIKA ZIRKUS “Hemendikara” (Euskadi)

Más información: Dossier de compañías (En formato pdf - 2 MB)

 

El Txikigune, en el escenario de la Pérgola del Parque de Doña Casilda, acogerá los espectáculos dirigidos al público infantil, todos los días a las 19:30 horas.

  • Domingo 21:
    • 19:30. EIDABE “Gora bihotzak” (Euskadi)
  • Lunes 22:
    • 19:30. CHRIS- IRIS “Gap of 42” (Alemania)
  • Martes 23:
    • 19:30. CIRCO LOS “Kasumay” (Brasil- Cataluña)
  • Miércoles 24:
    • 19:30. AKELAR “TNT” (Euskadi)
  • Jueves 25:
    • 19:30. PANPOTX Arin Arin Erbiaren Abenturak (Euskadi)
  • Viernes 26:
    • 19:30. HUTSUN + ORTZI “Txalaparta Hutsa” (Euskadi)
  • Sábado 27:
    • 19:30. DOUBLE TAKE CINEMATIC CIRCUS “Jump Cut” (Bélgica)
  • Domingo 28:
    • 19:30. TIPPIA “Plast & Co” (Euskadi)

Más información: Dossier de compañías (En formato pdf - 2 MB)

Programación Infantil

El Parque Infantil "Txikigune" será de nuevo el punto de encuentro infantil y familiar durante Aste Nagusia con una completa y variada programación que, este año, girará en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.

Bilbao se convertirá en el "Centro Universal de Salvamento del Planeta". Los niños y niñas, y sus familias, descubrirán, a través de retos lúdicos-pedagógicos, el significado de desarrollo sostenible identificando los 17 ODS presentes en la Agenda 2030. A través del juego educativo, se plantean 33 actividades divertidas, dinámicas y participativas, que tiene como ejes estratégicos las Personas, Planeta, Paz, Prosperidad y Alianzas.

33 ACTIVIDADES EN 4 ZONAS DEL PARQUE

Del domingo 21 al domingo 28 de agosto, por la mañana y por la tarde, de 11:00 a 14:30 y de 16:30 a 20:00 horas el Txikigune, emplazado en el Parque de Doña Casilda, La Pérgola y que amplía su espacio en el Estanque de los Patos, abrirá sus puertas y ofrecerá más de treinta actividades diseñadas en función de la edad.

Los y las más pequeñas, de entre 0 a 3 años, descubrirán en el Txikigune de Aste Nagusia distintos espacios que estimularán sus sentidos, como el Arenero InteractivoTxiki Laboratory u Oxizeanoa. También otros lugares donde gastar toda su energía, como el espacio denominado Experiteka, que consiste en un circuito de psicomotricidad gigante, o Plankt-on, una piscina de bolas de colores.

Las dinámicas que se desarrollarán en estas actividades estimularán a las y los pequeños para adquirir valores relacionados con la igualdad, la participación, la convivencia o con la defensa del clima y de la vida submarina, entre otros.

Los más mayores, de entre 3 y 12 años, trabajarán también sobre la importancia de desarrollar actitudes que permitan alcanzar los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este caso, se divertirán mientras interiorizan la importancia de las acciones en defensa del clima, del agua submarina y los ecosistemas terrestres, de la salud y el bienestar o de la reducción de las desigualdades, por ejemplo.

Así, conocerán la labor de las depuradoras, con hinchables donde el agua será la protagonista; colaborarán y trabajarán en equipo con juegos de madera; podrán construir una embarcación con materiales reciclados y ponerla a prueba; e incluso, experimentar la gravedad saltando sin parar en las camas elásticas.

También habrá espacios diseñados para todas las edades como los talleres de maquillaje, la radio, cuentacuentos, juegos de construcción y un photocall.

ESPECTÁCULO DE TEATRO Y TALLER EN LA PARADA DE BILBOBUS DEL TXIKIGUNE

El Txikigune tendrá su propia parada de Bilbobus con un espectáculo de teatro. Su conductor se convertirá en el Agente B en el show que tendrá lugar a las 12:30 horas (euskera) y a las 18:00 horas (castellano). Además, a las 16:30 horas, en este espacio, habrá un taller para construir un Bilbobus.

CIRCUITO DE HABILIDAD

De la mano de Euskaltel, se habilitará un circuito de habilidad donde mejorar el uso y la técnica de montar en bicicleta. Con la ayuda de monitores especializados se aprenderá a desplazarte con ella por Bilbao de forma más segura. Esta actividad está orientada a niñas y niños de entre 6 y 12 años.

GRAN COLONIA DE MARIQUITAS

El Parque contará además con una gran colonia de mariquitas (una instalación artística utilizada en Gau Zuria), que decorará sus jardines, y con dos personajes históricos como son Casilda de Iturrizar y Ricardo Bastida quienes protegerán el Parque y a sus visitantes. 

TEATRO DE CALLE A LAS 19:30 HORAS

El Txikigune del Parque de Doña Casilda se consolida como escenario de Teatro y Artes Escénicas de Calle durante las fiestas. Por las tardes, a partir de las 19:30 horas, llegarán a la Pérgola Eidabe con la obra “Gora bihotzak!”; Chirs-iris con “Gap of 42”; Akelar con “TNT”;y Circo Los con “Kasumay”. También se podrá ver “Arin arin erbiaren abenturak” de Panpotx; “Txalaparta hutsa” de Hutsun + Ortzi; y “Plas & Co” de Tippia.

TREN TXU TXU DE LA “CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA”

El Consistorio pondrá de nuevo el funcionamiento el tren Txu Txu de la “Ciudad Amiga de la Infancia” que será un servicio gratuito de lanzadera que circulará cada 25 minutos para trasladar a todas las personas hasta el Txikigune. Estos trenes estarán adaptados para llevar carritos de bebé y dispondrán de una rampa para que las personas con movilidad reducida puedan acceder directamente.

Horario: Mañana: 11:00 a 14:30 horas. De tarde: 16:30 a 20:30 horas

Estaciones:

  • Plaza Ernesto Erkoreka.
  • Plaza Euskadi.

Más información: Dossier completo de actividades y Plano

Bilbao, capital de la cultura vasca 

Aste Nagusia convertirá a Bilbao en la capital de la cultura durante 9 días con más de un centenar de actividades relacionadas con el Euskal Folklore y los Herri Kirolak.

El Ayuntamiento en su apuesta por difundir las tradiciones, costumbres y cultura vasca, ha preparado toda una programación con distintos actos de exhibición y competición de deporte vasco. Porque además de dinamizar la ciudad durante las fiestas, se persigue que bilbainas, bilbainos y las personas que nos visitan puedan conocer de cerca la historia y costumbres de Euskadi, “Conocernos y que nos conozcan”es el lema que ha utilizado Itziar Urtasun durante la presentación.

Con una puesta en escena muy especial, amenizada con música de Garikoitz Otamendi y acompañada de la bertsolari Onintza Enbeita y la harrijasotzaile Karmele Gisasola, la Concejala de Fiestas, Itziar Urtasun, ha dado cuenta de todos los detalles de esta oferta cultura tan significativa de Euskadi. “Desde el domingo 21 al domingo 28 de agosto, y a pie de calle, en el corazón de la ciudad, en el Casco Viejo, las citas serán diarias, accesibles y variadas… exhibiciones, alardes, kalejiras, conciertos… y donde el euskera y la mujer jugarán un papel principal”ha señalado Urtasun.

“Y es que Aste Nagusia es una fiesta internacional, plural, popular y participativa, donde el Ayuntamiento tiene como objetivo visibilizar su apuesta por la diversión, pero también por poner en valor nuestra identidad, cultura y tradiciones”, ha destacado la Concejala de Fiestas con un mensaje en que invita a disfrutar de las fiestas de día, tarde y noche, “para disfrutar de una jornada de Euskal Folklore y Herri Kirolak, desde bien entrada la mañana y hasta la tarde noche, es necesario únicamente calzado cómodo, el pañuelo anudado al cuello y un programa festivo a mano o la aplicación oficial en el móvil”.

LAS MAÑANAS ARRANCAN AL PASO DE LOS TXISTULARIS Y GAITEROS

El plan de día arranca con las y los TXISTULARIS Y GAITEROS que despiertan a la ciudad todos los días, a las 10:00 horas, para recorrer las Siete Calles.

Le toman el relevo los 8 GIGANTES y el séquito de CABEZUDOS, a las 11:00 horas, acompañados por dantzaris y músicos de Bizkaiko Dantzarien Biltzarra en su tradicional pasacalles desde el Euskal Museoa. Con distintos itinerarios por jornada de dos horas de duración, la App oficial Bilbao Aste Nagusia 2022, permitirá seguir el recorrido de la kalejira en directo e incorporarse fácilmente.

Pero el gran día de estos personajes será el domingo 28 de agosto, a las 10.30 horas, con la CONCENTRACIÓN DE GIGANTES llegados de diferentes localidades de Euskadi -Kanbo-Lapurdi, Iruñea, Arrasate, Bergara…- partirán de la Plaza Circular. A las 13:30 el punto de encuentro será El Arenal.

Igualmente, durante toda Aste Nagusia, con entrada gratuita, quienes lo deseen podrán visitar una exposición de Gigantes en el Yacimiento de la Plaza Corazón de María.

Los días 20 y 21 de agosto, en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Desde el lunes 22 al sábado 27 de agosto, (Viernes Grande incluido) estará a disposición de los y las visitantes en horario de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas.

El domingo 28 se podrá visitar de 10:00 a 13:30 horas.

Otra cita matinal para tener en cuenta será también, el domingo 28 de agosto, a las 13:00 horas, en la Plaza Nueva, con el ALARDE DE TXISTULARIS. Un año más, además de los y las txistularis que vendrán desde muchos pueblos de Euskadi, actuará el grupo de metal Iñigo Eskubi, a la guitarra; Gorka Eskauriaza, al bajo; Ander Zulaika, a la batería; y el Orfeón San Antón, bajo la batuta del director bilbaino Txaber Fernández. En este Alarde participará además el prestigioso músico Xabier Solano. Además, habrá Euskal Dantzak a cargo del grupo Oinkari.

BERTSOS Y BILBAINADAS AL MEDIODIA

Las siguientes paradas en el programa son a las 13:00 horas, en la Plaza Santiago de la mano de las y los BERTSOLARIS, y de las BILBAINADAS con el grupo Bilbotarrak, que amenizarán las calles del Casco Viejo, de taberna en taberna. Más Bilbainadas se podrán escuchar en el Parque de Doña Casilda, a las 12:00 horas, y a la Banda Municipal de Música que actuará todos los días a las 12:00 horas en el Kiosko del Arenal.

La Plaza Santiago acogerá cada día, a las 13:00 horas, sesiones de BERTSOLARITZA de la mano de figuras de primer nivel:

Domingo 21: Amets ArzallusUxue AlberdiNerea Ibarzabal y Maddi Ane Txoperena;

Lunes 22: Ane LabakaJon MaiaJulio Soto y Miren Artetxe;

Martes 23: Arkaitz EstiballesOihana BartraMaialen Akizu e Ibon Ajuria;

Miércoles 24:Maialen Lujanbio y Unai Iturriaga;

Jueves 25:Miren AmurizaAitor EtxebarriazarragaXabat Galletebeitia y Aitor Bizkarra;

Viernes 26: Sebastian Lizaso y Onintza Enbeita;

Sábado 27:Alaia MartinOihana IguaranBeñat Gaztelumendi y Sustrai Colina;

Domingo 28: Andoni EgañaSaioa AlkaizaIgor Elortza y Jone Uria.

El Parque de Doña Casilda, emplazamiento por excelencia de las tradicionales BILBAINADAS cada Semana Grande, volverá a coger especial protagonismo cada mediodía con la actuación de un grupo que acercará al público asistente temas muy conocidos.

Domingo 21: Los 5 Bilbainos

Lunes 22: Mapa Mundi

Martes 23: Gau Pasa

Miércoles 24: Los Chimberos

Jueves 25: Los 5 Bilbainos

Viernes 26: Los Chimberos

Sábado 27: Gau Pasa

Domingo 28: Mapa Mundi

Además de las Bilbainadas, en el Parque Doña Casilda estos grupos interpretarán melodías habaneras, pasodobles, folclore de diversas regiones y nacionalidades, entre ella, música euskaldun.

Las FANFARRIAS de Adiskideak y Dunbots se encargarán de poner otro ritmo distinto el viernes 26 y el sábado 27 de agosto, respectivamente, de 13:00 a 14:30 horas, en las calles Ledesma y Diputación, y de 19:30 a 21:00 horas, por las calles del Casco Viejo.

Concretamente, el Viernes Grande - 26 de agosto-, a partir también de las 13.00 horas, desde la Plaza del Arriaga arrancará una kalejira “XXI ALBOKARIEN TROPELA” con más de treinta albokas, panderos y demás instrumentos autóctonos.

LAS TARDES SON PARA LAS DANTZAS

Las tardes de Aste Nagusia son uno de los momentos más especiales del día y se crea un gran ambiente por toda la ciudad. A partir de las 19:00 horas, son para las DANTZAS en la Plaza Nueva, exhibiciones, romerías, Baile de la Era y alardes todos los días a partir del 21 y hasta el 28 de agosto a cargo de Bizkaiko Dantzarien Biltzarra (BDB), quien se encargará de coordinar las actuaciones de los grupos procedentes de diferentes puntos de Bizkaia.

Domingo 21, Zerutxu (Markina);

Lunes 22, Goialde (Erandio);

Martes 23, Gaztedi (Santutxu);

Miércoles 24, Salbatzaile (Kastaños);

Jueves 25, Alkartasuna (Bermeo);

Viernes 26, Urdaibai (Forua);

Sábado 27, Mikel Deuna (Iurreta).

Uno de los momentos más populares de esta sección de Aste Nagusia tendrá lugar el martes, 23 de agosto, en torno al popular “Baile de la Era”, una de las danzas más arraigadas del país con pasacalles, fandango, jotas, vals, boleras, en cadena o parejas. Para esta cita, el Consistorio anima a participar vestidas con los trajes tradicionales, bajo la llamada “¡Ven con tu traje!”. Se celebrará a las 20:00 horas en la Plaza Nueva.

 

Euskadi, bien común