En el marco de la Quincena Musical de San Sebastián 2022.
Intérpretes
Nerea Azcona, arpa
Programa
Henriette Renié (1875-1956)
Pièce symphonique
Paul Hindemith (1895-1963)
Sonata
Gerardo Gombau (1906-1971)
Apunte bético
Silvius Leopold Weiss (1686-1750)
Tombeau sur la mort de M. Baron Cajetan d'Hartig
Mikhail Glinka (1804-1857)
Nocturno en mi bemol mayor
Jesús Guridi (1886-1961)
Zortzico zarra
Nerea Azcona
Comenzó a estudiar el arpa a los 8 años de edad en el Conservatorio Francisco Escudero de San Sebastián con las profesoras Estibaliz Aldecoa y María Llanos Calleja, concluyendo sus estudios con las mejores calificaciones. Actualmente está terminando sus estudios en Musikene con Christine Icart, Julien Marcou y Bérengère Sardin. Ha recibido formación de la mano de arpistas internacionales como Isabelle Perrin, Elisabeth Colard, Mirjam Schröder, Frédérique Cambreling, Sandrine Chatron y Celine Landelle. Ha participado en diversas jóvenes orquestas entre las que se encuentran la EIO y la OJSG y es miembro reserva de la EGO. Asimismo, colabora con otras orquestas, bandas y agrupaciones como Et Incarnatus y Korrontzi.
Le gusta trabajar con otras disciplinas artísticas más allá de la música y ha colaborado con la compañía teatral ADOS Teatroa y ha participado en el ciclo Poetika. También ha participado en giras nacionales e internacionales con su grupo de danza. En 2020 fundó el trío Azul Hirukotea con el que ha actuado en el Ciclo de Música de Cámara de Kutxa y en Musikaldia de Arrasate, entre otros.
Combina sus estudios con la enseñanza: es profesora de arpa en la Escuela de Música de Pasaia y profesora de danzas tradicionales vascas en Kai Alde.