Irun celebrará las Fiestas de San Pedro y San Marcial 2023 del 16 de junio al 1 de julio.
Comenzando el 16 de junio y hasta el 16 de julio, hasta el sábado, 1 de julio, un centenar largo de actividades se llevarán a cabo en diferentes puntos de la Irun; habrá desde animación para el público infantil hasta espectáculos varios, danza, pruebas deportivas, exposiciones, teatros y música en directo.
Fiestas de Irun 2023 (agenda día a día):
Como es habitual en fiestas, la mayoría de las actividades (superior al 98%) se celebran en el exterior, convirtiéndose la calle en el verdadero protagonista de la fiesta. Las plazas de la ciudad como Alberto Anguera, Txanaleta, plaza del Ensanche, Urdanibia, Frontón Euskal-Jai de la calle Santiago, plazoleta del Juncal, plaza de Jenaro Etxeandía y la Plaza San Juan serán los espacios más utilizados para llevar a cabo el programa de Fiestas, sin olvidarnos de los barrios como Behobia, Ventas, San Miguel, Anaka, Belaskoenea, Elizatzo y Arbes donde se realizarán las actividades infantiles con atracciones variadas y diversos talleres. En el Amaia KZ se presentarán espectáculos que por sus características técnicas necesitan un lugar cerrado y apropiado como es la opereta y el concierto coral, ambas actividades organizadas por la Asociación Lírica Luis Mariano y el Coro Ametsa.
En cifras, hay un total de 118 actos que coordina el área de Cultura y Deportes, área que dirige el grueso de las actividades, muchas de ellas promovidas desde entidades ciudadanas y a las que hay que sumar las del Gaztegune en Istillaga y plaza Urdanibia ya anunciadas.
Destacan desde el Ayuntamiento que "volverán a ser un año más unos Sanmarciales muy participativos. Hemos intentado trabajar de forma coordinada con las entidades para equilibrar las propuestas de forma que además de actividades de ocio o entretenimiento, tengamos también iniciativas más culturales como actuaciones de calle o funciones de circo-teatro".
El delegado de Cultura Borja Olazabal pone en valor una programación musical "más ambiciosa que nunca, en cantidad y calidad". El talento local unido a los artistas y grupos de prestigio componen cartel pensado para todo tipo de gustos musicales. El delegado ha repasado los artistas y grupos de los principales días de conciertos, así como el orden de intervención de las bandas locales como teloneros. El calendario es el siguiente:
Asimismo, la animación infantil será una de las referencias, situadas en días alternos en siete barrios de la ciudad: Ventas, Behobia, Anzaran, Larreaundi, Palmera Montero, Anaka, y Belakoenea. Además habrá espectáculos infantiles, y actuaciones para disfrutar en familia, como teatro de calle, actuaciones de danza, la tradicional comparsa de gigantes y cabezudos etc.
También habrá hueco para las actividades que nunca fallan como la Herri Bazkaria, el sábado, 24 de junio, el concurso de bacalao de la Sociedad Jostallu el domingo, 25 de junio, así como la Feria de Ganado o el Festival de Monólogos el domingo, 1 de julio, que este año contará con la actuación de Nerea Garmendia y Miguel Lago.
En clave deportiva, el programa cuenta con un importante bloque de propuestas destacando el Festival de Pelota, el 3x3 de baloncesto, el Torneo de Fútbol o la Subida Atlética a San Marcial. Como novedad, mencionar una velada de boxeo el día 17 de junio en el frontón Uranzu. (Este evento se presentará próximamente).