Programa Fiestas San Fermín 2025 (6-14 julio - Pamplona)

Pamplona/Iruña Del 6 de julio 2025 al 14 de julio 2025
  • Programa Fiestas San Fermín 2025 (6-14 julio - Pamplona)

Las fiestas de San Fermín 2025 se celebrarán del 6 al 14 de julio, con un programa oficial de actos que incluye 517 actos que enriquecen la celebración con diversas actividades de carácter cultural y lúdico también en los barrios. Además de los tradicionales conciertos, espacios para jóvenes y familias, animación de calle, fuegos artificiales, música en todas sus modalidades y espacios alternativos, como la nueva área de música electrónica en el parque de la Taconera, junto a Antoniutti, el programa mantiene espacios inclusivos y accesibles para todas las personas.

SAN FERMÍN 2025: PROGRAMA DE CONCIERTOS

La música vuelve a tomar las calles durante las fiestas de San Fermín 2025, con dos escenarios ya míticos, como son la Plaza del Castillo y la plaza de Compañía, que pretenden ofrecer a la ciudadanía y visitantes una propuesta diversa y variada apta para todos los públicos. Grandes representantes del estilo pop-rock, como Rozalén, OBK y Leire Martínez, compartirán escenario en la Plaza del Castillo con otros estilos como el indie pop, electro pop, punk y hip hop, de la mano de Ladilla Rusa, Kaotiko y Villano Antillano. La propuesta para esta céntrica plaza de la ciudad se completa con Bulego, Tatxers, Zea Mays, Dupla, Cali y El Dandee, Sara Socas y Lia Kali. 

Serán un total de trece artistas quienes muestren su apuesta musical a lo largo de ocho noches, desde el 6 al 13 de julio; una apuesta actual y variada, haciendo un guiño a formaciones integradas por mujeres y a la música en euskera. De hecho, de todos los artistas seleccionados para el escenario de Plaza del Castillo, siete son mujeres (un 54%) y cuatro cantan en euskera (un 31%). La cita para estos conciertos será a las 23.45 horas, después de los fuegos artificiales. Si bien, habrá cinco días en los que se celebrarán dos conciertos, el segundo de ellos, hacia la una de la madrugada, salvo el sábado 12, cuando el primer concierto será a las 22 horas y el segundo a las 23.45 horas. Así lo han explicado, en rueda de prensa, la concejala delegada de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Maider Beloki Unzu, quien ha estado acompañada por el director del área, Íñigo Gómez Eguíluz. 

El cartel lo abrirá el domingo 6 de julio el grupo Bulego, una de las bandas más populares del pop euskaldun, que surgió en Azkoitia en 2019, de la mano de Tomas Lizarazu (voz), Itziar Beitia (teclado), Jon Larrañaga (bajo), Rubén Lizarralde (guitarra) y Xabier Arrieta (batería). Con su apuesta pop, han llenado salas y festivales, convirtiéndose en uno de los fenómenos de mayor éxito en la escena vasca.

El lunes, día 7, se sucederán en el escenario Tatxers y Kaotiko. Los primeros, naturales de Pamplona, han conseguido impregnar de aire nuevo el punk de la ciudad con sus temas en euskera y sus matices pop. La banda está compuesta en la actualidad por Jon Salinas (vocalista y bajos), Martín Ciriza (vocalista y guitarra) y Sergio Devesa (batería). Serán los encargados de abrir boca para Kaotiko, que presentará en San Fermín su gira 25 aniversario. Una trayectoria nada desdeñable, que les ha convertido en una de las referencias del punk a nivel estatal. Kaotiko surge a 2000, como una sucesión del grupo Kaos Etiliko, del que formaban parte tres de los actuales miembros de Kaotiko: Fonta (bajo), Aguayo y Aguayiko (guitarras), a los que se sumaron Jhony (voz) y Xabi (batería).

El martes, día 8, la Plaza del Castillo acogerá en solitario a Rozalén, una de las artistas que recolocó la canción de autor entre los géneros más escuchados. Hoy en día es una de las voces más populares de la canción en castellano. Su primer disco vio la luz en 2013. Desde entonces ha editado cuatro trabajos. En su haber acumula distinciones tan importantes como cuatro Discos de Oro, dos de Platino, un Goya, el Premio Nacional de Músicas Actuales 2021, tres nominaciones a los Latin Grammy o la Placa al Mérito Profesional de Castilla-La Mancha. 

Un día después, el miércoles 9, será el turno de Leire Martínez, otra de las artistas de plena actualidad, con una amplia trayectoria al frente de La Oreja de Van Gogh y que ahora despega en solitario con su primer single ‘Mi nombre’. 

De OBK a Ladilla Rusa, en una misma noche

En el ecuador de los Sanfermines, el jueves 10, la Plaza del Castillo acogerá dos conciertos de gran empaque. La noche la abrirá OBK, exponente del synth pop en castellano, que echó a andar a principios de los años 90 del siglo pasado, y que ha triunfado a nivel estatal con temas como “Historias de amor” o “El cielo no entiende”. El grupo, formado originariamente por Jordi Sánchez y Miguel Ángel Arjona, si bien desde 2012 el proyecto continúa únicamente con Jordi Sánchez. Hasta 2025 han editado 12 álbumes y 4 recopilaciones además de varias decenas de sencillos. Tras OBK será el turno de Ladilla Rusa, con su sonido electro pop y sus letras sarcásticas y gamberras. Este dúo catalán ha conseguido atraer al gran público con una fusión de electrónica, pop o rumba, confeccionando temas como "Macaulay Culkin", "KITT y los coches del pasado" o "A un metro y medio de ti".

El viernes 11 también habrá dos actuaciones. En primer lugar, se subirá al escenario Dupla, el dúo natural de Agurain compuesto por Beñat Oribe y Gari Uriarte. Desde su fundación hace ahora cuatro años no ha parado de girar con su propuesta que mezcla música pop, electrónica, rap y folklore vasco. Tras ellos, será el turno de Zea Mays, uno de los grupos de rock más influyentes del panorama euskaldun. Han pasado 27 años desde su primer disco y hoy día son referente para un rango muy amplio de generaciones. Vienen presentando la reedición de 25 aniversario de su LP “Elektrizitatea”, con el que han agotado entradas en todas las capitales vascas.

El sábado, día 12, con un horario especial, la cita musical arrancará a las 22 horas, de la mano de la rapera Sara Socas, que irrumpió en el mundo de las batallas de MCs en 2017 y se ha forjado fama y respeto en el mundo de la competición a base de valentía, talento y agudeza. Su concierto en la Plaza del Castillo servirá para presentar su primer disco. Tras los fuegos artificiales, a las 23.45 horas, este espacio festivo vibrará al ritmo de Cali y El Dandee, uno de los dúos de mayor éxito en el pop latino. Los hermanos colombianos vienen a mostrar por qué son únicos en su fusión de pop y reggaeton. Acumulan millones de escuchas, números uno, discos de oro/platino y han realizado colaboraciones con Luis Fonsi, Aitana, Sebastián Yatra, Rauw Alejandro y Jhay Cortez, entre muchos otros artistas. 

El último día de conciertos en la Plaza del Castillo, el domingo día 13, juntará dos de las artistas más representativas del urbano actual. En primer lugar, subirá al escenario Villano Antillano, que es una de las figuras más potentes de la música contemporánea popular. Ganó reconocimiento tras editar un trabajo junto con Bizarrap y, desde entonces, no ha parado de crecer. La puertorriqueña ha conseguido refrescar el género urbano y colocarse como una referente a base de himnos deep-trap. Es, de hecho, la primera artista trans en el mundo en llegar a los top 50 Spotify Global.

El broche final a los conciertos en la Plaza del Castillo lo pondrá la cantante y compositora natural de Barcelona Lia Kali, que en dos años de gira no ha hecho más que enlazar un éxito tras otro, pasando a ser uno de los nombres principales en festivales como Bombastic o Cruïlla. En mazo estrenó su último álbum, Kaelis, con 17 temas dominados por su voz y una producción de base urbana. 

La plaza de Compañía, oasis de música local e internacional
Por su parte, el escenario de plaza de Compañía se ha consolidado ya como una cita ineludible para quienes quieran disfrutar, por un lado, de músicas del mundo en un ambiente más recogido, y, por otro, de música de artistas locales. Así, este espacio será ambivalente, dejando las tardes para los grupos locales y las noches para artistas internacionales. 

En una apuesta por la variedad, la plaza de Compañía música electrónica pasando por el country psicodelia, el rock saharaui, afrobeat, música urbana, nu jazz o reggae, entre otros estilos. En cuanto a la programación, el día 6, la cita será con la música electrónica, en la que Zombies in Miami, una de las parejas más prolíficas de la electrónica de baile, serán cabezas de cartel, y en la que también participarán Adrien Body y Rapha Mundi. 

Además, entre la propuesta musical de la plaza de Compañía habrá referentes mundiales en su género como Omar Souleyman, exponente de la música electrónica árabe con un show que ha pasado por festivales de todo el mundo, desde Sònar, Primavera Sound, Roskilde o Pitchfork. También estará Seun Kuti & Egypt 80, el hijo más popular de Fela Kuti, liderando la banda que acompañaba a su padre mientras daban forma al género del afrobeat.

Hasta Pamplona acudirá también Chocolate Rmx, una de las cabezas más visibles del reggaeton de denuncia transfeminista. Tras el lanzamiento de “Ni una menos”, la BBC le nombró como una de 100 las mujeres más influyentes. A ella se sumará Bombino, uno de los principales exponentes del rock saharaui. Bombino, que nació en una familia Tuareg, ha sido nominado a los Grammy y calificado como el mejor guitarrista del mundo por la revista Noisey.

El resto del cartel lo completan Mystery Lights, un cruce desde California entre garage, psicodelia, rock y country; Bcuc, que recuperan la parte de raíz del jazz percusivo; y Eri Yamamoto, que será la referencia principal de jazz clásico, por medio de esta pianista y vocalista de jazz. 

La programación de tarde, centrada en artistas locales, atraerá a algunas de las bandas más representativas del panorama navarro. Estarán, por ejemplo, Janus Lester, Kiliki y lxs veteranos Kokoshca o Bourbon Kings. Todos ellos compartirán cartel con artistas emergentes como Mirari, Naxker o Rapha Mundi, que han sido algunas de las revelaciones de 2025 en sus correspondientes estilos. Completando cartel Adrien Body y Original Sistah que participan en la programación en formato dj set.

LOS CONCIERTOS 

  • Escenario de la Plaza del Castillo

    • Domingo 6: Bulego (23.45 horas)

    • Lunes 7: Tatxer (23.45 horas) y Kaotiko (00.50 horas)

    • Martes 8: Rozalén (23.45 horas)

    • Miércoles 9: Leire Martínez (23.45 horas)

    • Jueves 10: OBK (23.45 horas) y Ladilla Rusa (01.00 horas)

    • Viernes 11: Dupla (23.45 horas) y Zea Mays (00.50 horas)

    • Sábado 12: Sara Socas (22 horas) y Cali y El Dandee (23.45 horas)

    • Domingo 13: Villano Antillano (23.45 horas) y Lia Kali (01.00 horas)

  • Escenario de la Plaza de Compañía

    • Domingo 6: Adrien Body (19 horas), Rapha Mundi (20.30 horas) y Zombies in Miami (22 horas)

    • Lunes 7: Janus Lester (20 horas) y Bcuc (23.30 horas)

    • Martes 8: Kokoshca (20 horas) y Mystery Lights (23.30 horas)

    • Miércoles 9: Original Sistah (19 horas) y Seun Kuti & Egypt 80 (23.30 horas)

    • Jueves 10: Kiliki (20 horas) y Bombino (23.30 horas)

    • Viernes 11: Mirari (20 horas) y Chocolate Rmx (23.30 horas)

    • Sábado 12: Naxker (20 horas) y Omar Souleyman (23.30 horas)

    • Domingo 13: Bourbon Kings (20 horas) y Eri Yamamoto Trío (23.30 horas)

  • Conciertos en la Plaza de los Fueros
    • 6 de julio, In Between (23:30)
    • 7 de julio, (21:00) + fiesta Europa FM con Roger Freedom (23:30)
    • 8 de julio, DJ Mikel Sevillano (21:00) + Michenlo (23:30)
    • 9 de julio, Hagoan (21:00) + Los 40 Dance. Con José Manuel Duro (23:30)
    • 10 de julio, DJ Muffins (21:00) + Violetta Arriaza (23:30)
    • 11 de julio, espectáculo Drag: Donatella Mani y Albina Stardust (21:00) + Fiestazo MEGASTAR con Nía Caro (23:30)
    • 12 de julio, DJ TXURRU (21:00) + LOCA URBAN festa erraldoia (23:30)
    • 13 de julio, Nakama Planet (21:00) + Euskadi Gaztea. Oihan Vega (23:30)
  • San Fermin en los barrios 
    • VERMUT
      • 8 de julio, 12:30-14:00, ADRIÁN Y CECI, TXANTREA – GARES PLAZA
      • 9 de julio, 12:30-14:00 TXUTXIN IBAÑEZ, OESTE – CALLE BENJAMÍN DE TUDELA (INTERIOR)
      • 10 de julio, 12:30-14:00, JESÚS FLAMENCO, ROCHAPEA – PASEO DE LOS ENAMORADOS
      • 11 de julio, 12:30-14:00, DÚO ESTRELLA, ETXABAKOITZ – CONJUNTO DE URDANOZ (DETRÁS DE LA BIBLIOTECA)
      • 12 de julio, 12:30-14:00, PEDRO Y NOELIA, ARROSADIA – PLAZA DE SANTA CECILIA
      • 13 de julio, 12:30-14:00, ORGULLO NAVARRO, DONIBANE – PLAZA DEL OBISPO IRURITA
    • ESPECTÁCULOS INFANTILES
      • 8 de julio, 18:00-21:00, PLANETA TIERRA (PAI COMPAÑÍA DE ANIMACIÓN), SANDUZELAI – PLAZA DEL DOCTOR GORTARI
      • 9 de julio, 18:00-21:00, PLANETA TIERRA (PAI COMPAÑÍA DE ANIMACIÓN), MENDILLORRI – CONCEJO DE SARRIGUREN
      • 10 de julio, 18:00-21:00, PLANETA TIERRA (PAI COMPAÑÍA DE ANIMACIÓN), LEZKAIRU – MARAVILLAS LAMBERTO PLAZA
      • 11 de julio, 18:00-21:00, PLANETA TIERRA (COMPAÑÍA DE ANIMACIÓN PAI), ROCHAPEA – PASEO DE LOS ENAMORADOS
      • 12 de julio, 18:00-21:00, PLANETA TIERRA (PAI COMPAÑÍA DE ANIMACIÓN), BUZTINTXURI – PLAZA JUNTO A SANTA LUCÍA
      • 13 de julio, 18:00-21:00, PLANETA TIERRA (PAI COMPAÑÍA DE ANIMACIÓN), AZPILAGAÑA – MANUEL TURRILLAS PLAZA
    • RINCÓN DEL HUMOR
      • 8 de julio, 19:00, FRONTÓN LÓPEZ, GONZALO JIMÉNEZ + AROA BERROZPE
      • 9 de julio, 19:00, FRONTÓN LÓPEZ, KAITIN ALLENDE + ANA GOITIA
      • 10 de julio, 19:00, FRONTÓN LÓPEZ, MARCOS ARIZMENDI + GURUTZE BEITIA
  • GIGANTES Y CABEZUDOS
    • Recorridos de la Comparsa 2025
      • Domingo 6 de julio, 17:00. Plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, García Ximénez, Tudela, Plaza del Vínculo, Sarasate, San Ignacio, Francisco Bergamín, Arrieta, Carlos III, Plaza del Castillo, Paseo Sarasate, Navas de Tolosa, Paseo Doctor Arazuri, Recoletas, Plaza Virgen de la O, Santo Andía, San Lorenzo y Mayor, Palacio de Ezpeleta.
      • Lunes 7 de julio, 09:30. Salida: Palacio de Ezpeleta. Mayor, San Saturnino y Plaza Consistorial, desde donde acompañará a la Corporación Municipal por Mercaderes y Curia, para recoger al Cabildo de la S.I. Catedral, regresando por Curia, Mercaderes, Plaza Consistorial, San Saturnino y Mayor hasta la iglesia de San Lorenzo, de la que partirá la Procesión de San Fermín, por Taconera, San Antón, Zapatería, Calceteros, Plaza Consistorial, San Saturnino y Mayor (descanso). Al finalizar la ceremonia religiosa acompañará al Cabildo y Corporación Municipal por Mayor, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes y Curia, hasta la Catedral, en cuyo atrio bailará la Comparsa. El regreso de la Corporación Municipal a la Casa Consistorial se realizará por Curia, Mercaderes y Plaza Consistorial. A continuación, se dirigirá por San Saturnino y Mayor hasta el Palacio de Ezpeleta.
      • Martes 8 de julio, 09:30. Salida: Palacio de Ezpeleta. Mayor, Eslava, Plaza San Francisco, Plaza del Consejo, Zapatería, Calceteros, Mercaderes, Plaza Consistorial, calle Mayor (descanso en Ezpeleta 11:00). Mayor, calle San Francisco, Eslava, Mayor, Campana, Ansoleaga, San Saturnino, Nueva, Paseo Arazuri, Mayor, Palacio de Ezpeleta.
      • Miércoles 9 de julio, 09:30. Salida: Palacio de Ezpeleta. Mayor, Eslava, Jarauta, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes, Mañueta, Cuesta del Palacio, Dos de Mayo, Carmen, Navarrería y Plaza San José (descanso en Salsipuedes 11:30). Curia, Mercaderes, Chapitela, Plaza del Castillo, Carlos III, Plaza del Castillo, Paseo Sarasate, San Miguel, Plaza San Francisco, Eslava, Mayor, Palacio de Ezpeleta.
      • Jueves 10 de julio, 09:30. Salida: Palacio de Ezpeleta. Mayor, San Lorenzo, Jarauta, Eslava, Plaza San Francisco, San Miguel, San Antón, calle Taconera, Paseo Doctor Arazuri, Mayor (descanso Ezpeleta 11:00). Mayor, San Lorenzo, Descalzos, Jarauta, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes, Estafeta, Duque de Ahumada, Carlos III, Plaza del Castillo, Comedias, San Nicolás, San Miguel, Plaza San Francisco, Eslava, Mayor, Palacio de Ezpeleta.
      • Viernes 11 de julio, 09:30. Salida. Palacio de Ezpeleta. Mayor, San Lorenzo, Descalzos, Eslava, Jarauta, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes, Calderería, Bajada Javier, Merced, Plaza Santa María La Real (descanso 11:30). Merced, Bajada de Javier, Estafeta, Amaya, Roncesvalles, García Ximénez, Tudela, Conde Oliveto, Plaza de la Paz y Estación de Autobuses.
      • Sábado 12 de julio, 09:30. Salida: Estación de Autobuses. Plaza de la Paz, Conde Oliveto, Tudela, Avda. Zaragoza, Leyre, Bergamín, Arrieta, Amaya, Leyre y Aralar (descanso en Escolapios 11:00). Aralar, Teobaldos, Olite, San Fermín, Bergamín, Avda. Galicia, Plaza de los Fueros y Estación de Autobuses.
      • Domingo 13 de julio, 09:30. Salida: Estación de Autobuses. Plaza de la Paz, Conde Oliveto, Tudela, Avda. Zaragoza, Plaza de los Fueros, Vuelta del Castillo y Casa de la Misericordia, volviendo por Plaza de los Fueros, Yanguas y Miranda, Plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, Navas de Tolosa, Paseo Doctor Arazuri, Mayor (descanso en Palacio Ezpeleta 11:30). Mayor, calle San Francisco, Plaza San Francisco, Ansoleaga, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes, Chapitela, Plaza del Castillo, Paseo Sarasate, San Miguel, Plaza San Francisco, calle San Francisco y Mayor, Palacio de Ezpeleta.
      • Lunes 14 de julio, 09:30. Salida: Palacio de Ezpeleta. Mayor, Eslava, Plaza San Francisco, Plaza del Consejo, Zapatería y Plaza Consistorial. Desde aquí se acompañará a la Corporación Municipal por las calles San Saturnino y Mayor hasta San Lorenzo donde se celebrará la Octava de San Fermín (descanso en la calle Mayor). Acompañamiento a la Corporación por las calles Mayor y San Saturnino hasta la Plaza Consistorial donde se realizarán bailes en honor a la ciudad. Seguidamente, tendrá lugar la despedida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona.
  • XXIV Concurso Internacional de Fuegos Artificiales San Fermín (Ciudadela, 23:00)
    • Domingo 6 de julio. Espectáculo: “Fantaisies scéniques” (Fantasías escénicas). Fabrice Cadario (Nancy, Francia). Pirotecnia: F.C. Pyro (Saint-Gaudens, Francia).
    • Lunes 7 de julio. Espectáculo: “Des del bressol, coetera” (Desde la cuna, cohetera). María José Bárbara Lora Zamorano (Valencia). Pirotecnia Caballer FX (Moncada, Valencia).
    • Martes 8 de julio. Espectáculo: «Party of the sky» (Fiesta del cielo). Ben Johnson (Rugby, Reino Unido). Pirotecnia MLE Pyrotechnics Limited (Daventry, Reino Unido).
    • Miércoles 9 de julio. Espectáculo: “Boreal”. Manuel Cabrera Berral (Montilla, Córdoba). Producción: Pirotecnia Zaragozana (Zaragoza).
    • Jueves 10 de julio. Espectáculo: «Pamplona, color y emoción”. Andrea López Lana (Pamplona, Navarra). Pirotecnia Valecea Pir, S.L. (Álava).
    • Viernes 11 de julio. Espectáculo: “Akelarre”. David Bordes Santamaría (Valencia). Pirotecnia Alpujarreña (Ugíjar, Granada).
    • Sábado 12 de julio. Espectáculo: “Alea jacta est” (La suerte está echada). Reyes Martí Miró. Producción: Pirotecnia Martí S.L. (Burriana, Castellón).
    • Domingo 13 de julio. Espectáculo: “Magia de la Ciudadela”. Tania Fernández Fernández. Pibierzo Pirotecnia del Bierzo (Villaverde de la Abadía, León).
    • Lunes 14 de julio. Espectáculo: “Noche de verano”. Sylvia Vivar Dorado. Pirotecnia Discomfa S.A. (Griñón, Madrid).

En breve

Dónde