El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, presenta la exposición Chillida. Usos aplicados (Sala A1, hasta el 2 de febrero de 2025). La muestra presenta la faceta de Eduardo Chillida (1924-2002) como ilustrador y forjador de formas e iconos bidimensionales en distintos formatos ya sea en el marco de sus propias exposiciones, o a partir de encargos de asociaciones e instituciones tanto públicas como privadas. Chillida. Usos aplicados, comisariada por Peio Aguirre, incide en el contacto, directo o indirecto, de estas formas planas del escultor con el diseño gráfico, el cartelismo, con el arte textil y la orfebrería, o también con la identidad de marca y el marketing, y abre espacio para una comprensión social y política, pero también corporativa, del legado de este artista. La exposición se enmarca en la celebración del centenario del artista y cuenta con la colaboración de Chillida Leku y la Fundación Eduardo Chillida – Pilar Belzunce y el apoyo de Mondragon. Con motivo de la exposición, Artium Museoa ha editado una publicación con texto original de su comisario.
Chillida. Usos aplicados reúne más de 70 objetos a través de los que la exposición explora lo que Aguirre denomina «el universo expandido y repetido de las siluetas chillidianas. Un Chillida disperso en la esfera pública»: obra gráfica, dibujos y bocetos, collages, textiles, cartelería, publicaciones y otros elementos como pegatinas y productos de mercadotecnia.
Entre estas piezas se encuentran catálogos, folletos y carteles de exposiciones de Eduardo Chillida, logotipos realizados para entidades como la Universidad del País Vasco o el Museo Reina Sofía, carteles para eventos como los Juegos Olímpicos de Munich de 1972, el Mundial de Fútbol de España de 1982, o para manifestaciones por la paz en el País Vasco o por una costa vasca no nuclear. La exposición también presenta la película documental de José Luis Bakedano Chillida. Retrato en casa, producida en 1983, así como la escultura Mano, perteneciente a la Colección Artium Museoa.